Top

La jueza acusada de memear a un fiscal solicitó que citen a Daniel Leiva y a Edmundo Jiménez

juicio político

La magistrada acusada de viralizar el meme de un fiscal con la leyenda "esperando minitas o amantes" atraviesa un proceso de juicio político y pidió la declaración como testigos del presidente de la Corte y del ministro fiscal. Además, recusó a cinco miembros de la Comisión de Juicio Político de la Legislatura.

La jueza Carolina Ballesteros. Foto Prensa Legislatura.-





Avanza en la Legislatura de Tucumán el juicio político contra Carolina Ballesteros, jueza del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital y acusada de viralizar un presunto meme del fiscal Carlos Picón con la leyenda "esperando minitas o amantes". Está acusada de desatender "groseramente los deberes inherentes a su cargo, evidenciando actitudes incompatibles con el ejercicio de la función jurisdiccional".

Durante la jornada de ayer viernes, concluyó la lectura del descargo de la defensa de Ballesteros, quien se encuentra sometida a un proceso de juicio político impulsado por el abogado Mario Leiva Haro.

Durante la audiencia, que comenzó a las 8:30 y se extendió hasta pasadas las 18 horas, el abogado Gustavo Morales reiteró los pedidos de recusación realizados a los cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento y a cinco integrantes de la Comisión de Juicio Político.

En diálogo con la prensa, el legislador Mario Leito, que oficia de vocero de la Comisión de Juicio Político, rechazó las recusaciones planteadas por la defensa de la Dra. Ballesteros, argumentando que son extemporáneas: “Los mismos deberían haberse realizado al momento en que la comisión le corre traslado”, afirmó el tmbién presidente de Atlético Tucumán.

La Comisión de Juicio Político, que en este proceso tiene el rol de llevar adelante la acusación, estuvo hoy representada en la audiencia por Aldo Salomón, Tulio Caponio, Mario Leito, Francisco Serra, Sara Assan, Leopoldo Rodríguez y Claudio Viña.

La defensa de la Ballesteros efectuó numerosos planteos, entre los que pide que se declare la nulidad de todo lo actuado por la Comisión de Juicio Político y el Jurado de Enjuiciamiento por considerar que tienen vicios constitucionales en su conformación.

También solicitó la citación a declaración testimonial de los fiscales José Augusto Zapata e Ignacio López Bustos, argumentando que la normativa no incluye a los representantes del Ministerio Público Fiscal entre los funcionarios con la prerrogativa de testificar "en sus públicos despachos". Asimismo, anticipó que se solicitará lo mismo respecto al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva, y al ministro fiscal, Edmundo Jesús Jiménez, con el fin de garantizar el derecho a interrogar y contrainterrogar a los testigos de cargo.

Finalmente, el tribunal, presidido por la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos, e integrado por Javier Morof (en representación del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (por el Colegio de Abogados) y los legisladores Jorge Leal, Sara Lazarte, Tomás Cobos, Alberto Olea y Rolando Alfaro, decidió pasar a un cuarto intermedio para deliberar sobre los planteos efectuados por la jueza Ballesteros y, a través del secretario Álvaro Del Barco, informó que lo que se resuelva será comunicado a las partes por escrito.