La empresa 9 de Julio continuará al frente de la recolección de residuos hasta 2030
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó la extensión del contrato con la firma que trabaja en la capital desde 1991. Además, la emergencia ambiental también fue prorrogada. Ambas estarán sujetas a revisiones anuales. Un contrato de $3.200 millones mensuales.

Foto Prensa SMT.-
En una sesión extraordinaria y la última de este 2024, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó la prorroga por cinco años del período de alerta sanitaria, como también la extensión, por el mismo plazo, del contrato con la empresa 9 de Julio, encargada de la recolección de residuos.
El apoyo de los concejales al pedido de la Municipalidad de la Capital fue unánime, ya que en un principio habría regido hasta enero del año próximo. “Es un tema de suma importancia, y creo que las decisiones políticas que se tomaron en este Concejo fueron fundamentales para abordar esta temática que nos preocupa y que nos debe ocupar de manera muy responsable”, dijo el oficialista Gonzalo Carrillo Leito, encargado de la comisión de Medio Ambiente.
Los concejales que hicieron uso de la palabra remarcaron la magnitud del impacto del cambio climático en la sociedad, la dificultad para afrontar los problemas medioambientales y, a su vez, la predisposición que ha demostrado el Ejecutivo municipal en querer revertir esa situación. Consideraron que las alertas que llevaron a la sanción de la ordenanza N° 5.333 siguen estando presentes (por ejemplo, la radicación de basurales a cielo abierto), por lo que se debe dar continuidad al estado de emergencia para así poder llevar adelante políticas públicas ambientales a largo plazo.
Además, se determinó la renovación del contrato con la empresa 9 de Julio antes de su expiración, el próximo 31 de enero. Con esta medida, la prestadora de larga trayectoria en el servicio de recolección de residuos en la Capital continuará con sus trabajos por cinco años más, habiendo iniciado en 1991. Si bien la Municipalidad había enviado el pliego al Concejo para que se inicie un nuevo proceso de licitación, no hubo consenso entre los ediles.
El pliego de bases y condiciones para la contratación del servicio de recolección fue enviado por la Municipalidad en abril; se trata del contrato más costoso que emplea la Capital, por unos $3.200 millones mensuales. Desde entonces hasta la semana pasada, hubo una serie de desacuerdos de parte de los concejales que planteaban dividir el pliego en dos y hasta cuatro partes para que diferentes empresas se encarguen de la tarea de levantamiento de basura. Sin embargo, ninguna idea prosperó y el documento fue devuelto al Departamento Ejecutivo.
En principio, el período condicional de urgencia ambiental y el contrato con la empresa 9 de Julio se harán por cinco años, pero quedarán ligados a una revisión anual que realizará el Concejo para determinar la continuidad de los mismos.
En una entrevista brindada en noviembre a FM La Tucumana 95.9, el contador general del Municipio, Marcelo Albaca, informó que la recolección de residuos “es uno de los principales gastos que tiene el municipio hoy. Estamos hablando de, aproximadamente en el periodo actual (2024), cerca de los 25 mil millones anuales”, dijo el funcionario, lo que significó más de $68.000.000 por día.