Top

VIDEO: la nueva cárcel de Benjamín Paz recibió a sus primeros internos

seguridad

Tras ser inaugurada durante el mediodía de ayer jueves, la Policía de Tucumán comenzó inmediatamente después con el traslado de los presos. "Aquellos hombres que tengan mayor cantidad de años de condena van a ser traídos primero”, informó el ministro Aguero Gamboa.

Foto eltucumano.com.-





Durante el mediodía de ayer jueves, el gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañado de su gabinete e integrantes del los poderes Legislativos y Judicial, visitaron el Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, ubicado en el kilómetro 1347 de la Ruta Nacional 9, en Trancas, donde dejó inaugurados cuatro pabellones construidos dentro de un predio que incluye infraestructura eléctrica, de agua, cloacas y gas; un área central compuesta por un acceso, sectores de control, administración, zoom, sector de visitas, cocina, talleres de producción y áreas de salud con capacidad para albergar en esta primera etapa a 900 reclusos.

“Hoy vemos terminada una primera etapa, de cuatro pabellones. Sin embargo, esta obra tendrá ocho pabellones en total. Es un proyecto que pasó por momentos difíciles institucionales y económicos y, en este primer año de gobierno, asumimos el desafío de continuar con la obra con cambios de gobierno y metodologías diferentes”, sostuvo Jaldo en su discurso.

En ese sentido, el mandatario reconoció que “hay una sobrepoblación de detenidos en nuestras comisarías porque las comisarías no son para tener presos, son para que los policías puedan hacer una seguridad preventiva y cuidar a los tucumanos, cuidar la vida y los bienes. Y hoy (por ayer) Benjamín Paz abre sus puertas, hoy después de diferentes momentos económicos como gobierno de la provincia, empezamos a estabilizar nuestras finanzas, empezamos a estabilizar nuestra economía y hemos empezado a destinar recursos a este complejo penitenciario de Benjamín Paz”.

Por último, aseguró que el Gobierno de la Provincia Nosotros "avanzará con la infraestructura para los ocho pabellones y seguramente vamos a recurrir a la Nación para que nos siga ayudando, vamos a poner nosotros recursos provinciales, como lo venimos haciendo, y el año que viene, si Dios quiere, a fin de año o primeros meses del 2026, queremos estar inaugurando los otros cuatro pabellones para albergar a otros 700, 800 detenidos más en la provincia de Tucumán” y concluyó: “hoy los cuatro pabellones son una realidad y a partir de las dos de la tarde se empieza a ingresar detenidos acá”.

Tal y como lo adelanto, una vez finalizado el acto, las fuerzas de Seguridad comenzaron los operativos de traslado de los internos, que fueron supervizados por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa. “En estos momentos la Policía de Tucumán comenzó con los traslados de personas privadas de la libertad que estaban alojadas en comisarías”, confirmaba ayer en horas de la tarde. Además, agregó que hay un procedimiento previo al arribo de los detenidos, que consta en realizarles un examen físico y médico legal. 

Asimismo, señaló que en la jornada de ayer jueves iban a tratar de trasladar" entre 80 y 110 personas, todo va a depender de los trámites pertinentes que hay que hacerle a uno por uno. Aquellos hombres que tengan mayor cantidad de años de condena van a ser traídos primero”.

Primeramente, seleccionaron a reos que cumplían condena en la División Búsqueda y Captura de Prófugos, en la Comisaría Seccional Segunda y en la Brigada de Investigaciones, y posteriormente las Divisiones Especiales, Infantería; Grupo CERO, Grupo de Operaciones Motorizadas Tucumán (GOMT); y Grupo Especial de Apoyo Motorizado (GEAM) coordinaron el operativo.

Una de las comisarias que recibió el traslado de internos fue la Segunda, ubicada en el corazón de barrio Sur. Allí, las fuerzas de Seguridad desplegaron un importante operativo para llevar a los presos hacia su nuevo destino en la localidad de Trancas. 


Más imágenes del operativo realizado ayer jueves en la comisaría segunda: