"Al odio Nunca Más": ya se palpita la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Tucumán
Este sábado 7 de diciembre, activistas, artistas y organizaciones políticas marcharán desde el monumento al Bicentenario a plaza Independencia. Se trata de la tercera movilización alusiva más grande del interior, y llegó a congregar más de 10 mil tucumanos.

(Foto:Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo)
Desde el año 2010 que se realiza en Tucumán la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que llegó a consolidarse como la tercera más importante del interior del país, detrás de Córdoba y Rosario, congregando hasta más de 10.000 personas según sus organizadores. La edición 2024 tendrá lugar este sábado 7 de diciembre, activistas, artistas y organizaciones políticas marcharán desde el monumento al Bicentenario a plaza Independencia bajo el lema "Nuestro Orgullo es con derechos, al odio Nunca Más".
La organización de la movilización está a cargo de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO), que se presenta como "un espacio abierto y plural donde cada año se suman activistas, artistas, gestores culturales y organizaciones políticas con el objetivo de recaudar fondos para la realización de la marcha".
"En este espacio se debaten las consignas y el lema de cada año. Además de la preproducción, organización y logística del evento, que se extiende durante 8 horas por las calles de la ciudad. La C.O.M.O. gestiona además los permisos estatales y prevé medidas de contención y seguridad para toda la marcha", indican desde dicha comisión.
Además, subrayaron: "Durante el año se realizan actividades para juntar fondos como fiestas, bingos y venta de merch para la marcha. Dentro de la C.O.M.O. las subcomisiones garantizan la transparencia en el uso de los fondos y la concreción de los objetivos propuestos para cada marcha".
"La Marcha del Orgullo es política, no en términos partidarios, sino como espacio de lucha para defender los derechos básicos y fundamentales de nuestro colectivo", enfatizan desde la COMO.
Respecto del lema de este año “Nuestro Orgullo es con derechos, al odio Nunca Más”, explicaron: "Este lema cobra relevancia en un contexto hostil para el colectivo LGBTIQ+, donde los discursos de odio son promovidos y celebrados por referentes del Estado Nacional. Recuperamos la perspectiva de defensa de nuestros derechos y renovamos el compromiso histórico con los DDHH, evocando el título del Nunca Más".
Las consignas de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Tucumán
1. Basta de violencia contra el colectivo LGBTIQ+
● Basta de discursos,ataques y crímenes de odio
● Justicia para Pamela, Andrea y Roxana. FUE LESBICIDIO.
● Celebramos la definición del juicio por el trans-homicidio de Tehuel de la Torre.
● Seguimos buscando a Tehuel
● Manifestarnos es un derecho, basta de persecución policial y no a la criminalización protesta, no al protocolo antipiquete de Bullrich, no a la ley antimafias
2. No al desmantelamiento de políticas públicas de salud
● No al recorte para la ley integral de HIV , hepatitis, ITS y tuberculosis, implementación plena para salvaguardar nuestras vidas
● Indetectable es igual a intransmisible,
● Que se garanticen los procedimientos hormonales y quirúrgicos de acuerdo a la ley de identidad de género.
● Implementación de la IVE e ILE.
3. Defendamos la Educación pública, laica y gratuita de calidad
● Presupuesto e implementación de la ESI
● Reapertura del plan ENIA y de las políticas públicas que garantizan los derechos de las mujeres y disidencias.
● No al desfinanciamiento de las universidades.
4. Separación política, económica y simbólica del Estado con la iglesia
● Repudiamos el retroceso provincial y las políticas clericales de los gobiernos municipales, provinciales y nacional.
● Ningún tipo de injerencia de las iglesias en políticas públicas
● Repudiamos la declaración del “Mes de la Biblia”; “Día del niño por nacer” y la educación religiosa en escuelas públicas.
5. La deuda es con les trans.
● Presupuesto y efectiva implementación del cupo laboral trans travesti no binarie.
● REPARACIÓN HISTÓRICA TTT+ YA!
● No al avasallamiento a nuestras identidades, repudiamos la eliminación del DNI no binarie
● Exigimos una Ley integral trans
6. Ni las tierras, ni nuestro cuerpos son territorio de conquista
● El RIGI es saqueo, contaminación y terricidio.
● No al negacionismo del cambio climático
● El especismo mata y es parte de la violencias hacia nuestro colectivo
● Ni oprimides ni opresores
7. Nuestro orgullo es con MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
● Basta de discursos negacionistas, no a la reivindicación del terrorismo de Estado
● Exigimos continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad y búsqueda de nietos
● No al desmantelamiento de los espacios de memoria y Secretaría de DDHH.
● Seguimos buscando a les desaparecides del colectivo LGBT. 30400 presentes.
8. Repudiamos el desfinanciamiento del fondo de asistencia directa a víctimas de trata.
● Seguimos preguntando ¿dónde está Loan?
● Basta de connivencia del estado, desmantelamiento ya de las redes de pedofilia.
● Protección y visibilización de las infancias del colectivo. Las infancias trans existen.
9. Basta de despidos y precarización laboral.
● Trabajo sexual es trabajo
● Basta de ajuste a les jubilades. No a la derogación de la moratoria previsional.
● Jubilación de amas de casa es un derecho
Instagram oficial:
@orgullo.tucuman
https://www.instagram.com/orgullo.tucuman
Facebook oficial:
Marcha del Orgullo Tucumán
https://www.facebook.com/share/1AaC2ZR95y/?mibextid=LQQJ4d