Manuel Courel: "No demonizo las organizaciones sociales, pero debe controlárselas porque son fondos públicos"
El legislador opositor alertó que el secuestro de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social en Manantial Sur “fue fortuito, casual”, y alertó que el año que viene hay elecciones y el Presupuesto 2025 incrementa los montos para esa cartera: “Pasa de 93 mil millones a 300 mil millones”, disparó.

(Foto: Facebook Manuel Courel)
El legislador radical Manuel Courel charló con Ana Pedraza y Gabriel Sanzano en FM latucumana 95.9 tras el pedido de informes que presentó en la Legislatura en alusión al secuestro de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social en Manantial Sur, que recalcó que “fue fortuito, casual”. “No demonizo las organizaciones sociales, pero debe controlárselas porque son fondos públicos”, enfatizó el parlamentario opositor.
“La situación es gravísima. Nosotros hicimos un pedido de informes para que se aclare cómo se distribuye la mercadería, quiénes son las organizaciones sociales, los comedores, las personas a las que se entregan, las cantidades, los montos, la trazabilidad, cómo se rinde cuentas. Éste secuestro de mercadería fue fortuito, casual, esto es lo más grave”, planteó Courel en La Tucumana de Mañana.
Courel, referente del espacio político que lidera el diputado nacional Mariano Campero, insistió: “Es muy grave y no es la primera vez con el Ministerio de Desarrollo Social de Federico Masso, que tiene antecedentes con este tema: es parte de organización social y su especialidad ha sido el manejo de planes sociales y siempre con poca claridad en ese manejo: estamos exigiendo que se aclare qué pasó y porque pasó esto”.
“El gobernador lo defiende a Masso y dice que a partir de ahora se eliminan los intermediarios. ¿Cuantos eran? Cuando uno ve una cucaracha piensa que abajo de ese resumidero hay muchas cucarachas más porque apareció una; esto es lo mismo, es la punta de un ovillo”, subrayó.
En ese marco, Courel reprochó que desde el Poder Ejecutivo “van contra la persona, no contra la organización ni contra el Ministerio, que debía controlar”, y afirmó: “Me parece bien que digan que se terminan los intermediarios, los gerentes de la pobreza, pero ¿cuántos de estos hay?”.
El parlamentario radical además se refirió al Presupuesto asignado a la cartera de Desarrollo Social en el proyecto de Presupuesto 2025 del Gobierno: “Me preocupa muchísimo que se triplica el presupuesto de desarrollo social en un año electoral: pasa a ser del 5% al 8% del presupuesto, de 93 mil millones a 300 mil millones”, manifestó.
En ese sentido, consideró que a del mismo Presupuesto 2025 se desprende que “el año que viene no prevemos una catástrofe, la provincia estima una mejora de la economía de un 5%”, e incluso “el ministro (Daniel Abad) dijo que van a mejorar los indicadores sociales, que la economía va a mejorar”. “¿Por qué se le da más plata a Desarrollo Social?”, indagó.
Finalmente, recalcó: “No demonizo las organizaciones sociales, deben controlárselas porque son fondos públicos de todos los tucumanos y debe llegar a las personas que las necesitan, cumplen un rol importante y llegan a lugares donde el estado no llega”.
Mirá la entrevista completa: