Top

Cano impulsa la creación de una aplicación oficial de Turismo Tucumán

iniciativa

El parlamentario presentó un proyecto de ley en la Legislatura con el objetivo de consolidar a Tucumán como un destino destacado a nivel nacional e internacional.

José Cano.-





El legislador José Cano, representante de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Tucumán para la creación de la Aplicación Oficial de Turismo de la Provincia de Tucumán. Esta herramienta tecnológica busca consolidar a Tucumán como un destino destacado a nivel nacional e internacional, mejorando la experiencia de los visitantes y fortaleciendo el desarrollo económico del sector turístico.

La iniciativa, que será gestionada por el Ente Autárquico Tucumán Turismo, propone una aplicación gratuita, disponible para sistemas operativos Android e iOS, que integrará funciones innovadoras como geolocalización, realidad aumentada e itinerarios personalizados. Además, estará diseñada para garantizar la accesibilidad universal y promover prácticas de turismo sostenible.

Una herramienta para potenciar el turismo local

 “El turismo es un pilar económico estratégico para Tucumán. En 2024, la provincia alcanzó niveles récord de ocupación hotelera y generó ingresos estimados en $2.460 millones. Sin embargo, necesitamos herramientas modernas que permitan posicionar nuestra provincia como un destino innovador y competitivo en el mercado global”, explicó el legislador.

La propuesta busca democratizar el acceso a la información turística y fortalecer el vínculo entre los visitantes y las comunidades locales. La aplicación incluirá información sobre atractivos turísticos, agenda de eventos, reservas de servicios y rutas interactivas, además de contenidos educativos sobre sostenibilidad y patrimonio cultural.

Declaraciones de interés público y beneficios para la provincia

La ley declara de interés público el desarrollo turístico mediante herramientas tecnológicas, destacando su impacto positivo en la economía local, la preservación del patrimonio y la inclusión social. 

Entre los beneficios destacados, la aplicación permitirá:  

- Promoción integral: Centralizar la oferta turística de la provincia en una plataforma de fácil acceso.  

- Accesibilidad inclusiva: Adaptar contenidos para personas con discapacidades visuales, auditivas y cognitivas.  

- Innovación tecnológica: Incorporar realidad aumentada, inteligencia artificial y mapas interactivos.  

- Participación local: Involucrar a municipios, comunidades y prestadores turísticos en la planificación y promoción.  

- Impacto ambiental positivo: Difundir prácticas de turismo responsable y educación ambiental.  

Cano subrayó la importancia de la colaboración entre municipios, empresas turísticas y comunidades locales para garantizar el éxito del proyecto. “La aplicación será una herramienta inclusiva, diseñada no solo para turistas, sino también para fortalecer las economías regionales. Incentivaremos el consumo de productos y servicios locales, posicionando a Tucumán como un destino único y diverso”, afirmó.

 “Este proyecto responde a las demandas del turista contemporáneo y a las necesidades de las comunidades locales. Es una oportunidad para transformar a Tucumán en un referente de turismo digital en Argentina y en el mundo”, concluyó.