Top

Casación confirmó la condena a Cristina Kirchner, pero no irá a prisión y podría ser candidata en 2025

CAUSA VIALIDAD

La Cámara de Casación confirmó la sentencia a seis años en la llamada Causa Vialidad, pero el fallo no está firme y no rige la imposibilidad de ocupar cargos públicos.

(Foto: X @CFKArgentina)





La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la llamada Causa Vialidad. Sin embargo, no irá a prisión y podría ser candidata en 2025 si así lo quisiera.

La condena que fue ratificada hoy por Casación es de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El Código Procesal Penal Federal establece que las condenas se ejecutan cuando quedan firmes.

Remisión de la sentencia. Sólo podrán ser ejecutadas las sentencias firmes. El órgano jurisdiccional remitirá a la oficina judicial copia de la sentencia para que forme la carpeta de ejecución penal y pondrá en conocimiento al juez y a las partes que intervengan”, reza el artículo 375.

Una sentencia firme es la que recorrió todas las instancias y ya no hay más tribunales para que la revisen. Eso se da cuando interviene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Para el fallo de Casación de hoy todas las partes tienen 10 días para apelarlo y que llegue al máximo tribunal.

La Corte Suprema es el único tribunal del país que no tiene plazos para resolver, por lo que es una incógnita cuando lo hará en este expediente.

Si la Corte ratifica la condena, quedará firme y en condiciones de ejecutarse: Cristina Kirchner podría a sus 71 años acogerse en la prisión domiciliaria para mayores de 70 años, mientras que los tiempos que suele manejar la Corte no le impedirían ser candidata en el año 2025.

Si la Corte no emite fallo firme antes, podría ser candidata sin inconvenientes.