"Hasta que todos escuchen tu voz": el pedido a todo Tucumán por Paola Tacacho, a cuatro años de su brutal femicidio
"Su femicidio marcó a la sociedad tucumana, movilizó a su familia en la búsqueda de Justicia, acompañada del movimiento de mujeres", indicaron a través de un comunicado. VIDEO

Cuatro años sin Paola Tacacho.
"Nos encontramos en la búsqueda de financiamiento colectivo para poder terminar el documental de Paola Tacacho, una víctima de femicidio y de violencia institucional de Tucumán. El 30 de octubre de 2020, Paola Tacacho, una joven llena de sueños y proyectos, fue asesinada en plena vía pública por quien la acosó durante cinco años".
"Antes de su trágico femicidio, Paola denunció 22 veces a Mauricio Parada Parejas, su exalumno, pidiendo ayuda a la Justicia y al Estado tucumano, pero la respuesta fue siempre el silencio e indiferencia". El pedido a la sociedad para poder terminar el documental sobre el violento femicidio se hizo este miércoles.
"Su femicidio marcó a la sociedad tucumana, movilizó a su familia en la búsqueda de Justicia, acompañada del movimiento de mujeres. Este documental busca ser la voz que Paola ya no tiene, un testimonio que denuncia la desidia judicial y que visibiliza la necesidad urgente de justicia con enfoque de género", indicó.
Realizado en un 90% por mujeres tucumanas, el equipo ha trabajado intensamente desde 2022 para contar esta historia con la calidad que merece. La preproducción y el rodaje se lograron gracias a un financiamiento del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, pero necesitamos tu apoyo para completar la postproducción y que el mensaje de Paola se ampifique", indicaron a través de un comunicado.
"Este proyecto no es solo una película; es un acto de memoria, de resistencia y de lucha por un mundo donde ninguna mujer vuelva a ser desoída. Ayúdanos a mantener viva la voz de Paola y a garantizar que su historia siga inspirando la búsqueda de justicia. Su femicidio marcó a la sociedad tucumana, movilizó a su familia en la búsqueda de Justicia, acompañada del movimiento de mujeres. Este documental busca ser la voz que Paola ya no tiene, un testimonio que denuncia la desidia judicial y que visibiliza la necesidad urgente de justicia con enfoque de género".