Top

Darío Monteros: "Parrilli es un operador que quiso matar políticamente a Osvaldo Jaldo"

FM LATUCUMANA 95.9

El Ministro del Interior de Tucumán acusó al senador de haber “operado” contra el gobernador durante su interna con Juan Manzur y cuando debió asumir interinamente la gobernación. Además, pidió “coherencia y memoria” al diputado Pablo Yedlin.

Darío Monteros habló en FM La Tucumana.-





Tras los cruces en redes sociales entre el jaldismo y el kirchnerismo a nivel nacional, este jueves el ministro del Interior, Darío Monteros, salió a responder personalmente a los que criticaron la postura dialoguista del gobernador Osvaldo Jaldo con el gobierno Nacional. 

En una entrevista con FM La Tucumana 95.9, el exintendente de Banda del Río Salí cruzó al senador Oscar Parrilli, uno de los dirigentes kirchneristas que cuestionó al mandatario tucumano y lo acusó de “operar”, por orden de Cristina Fernández de Kirchner, contra Jaldo durante la interna que mantuvo con Manzur en 2021 y cuando debió asumir interinamente la gobernación en 2022.  

“Con todo respeto al Senador, se lo digo: fui testigo de las distintas operetas que hizo en nombre de la compañera Cristina Fernández, como vicepresidenta, en las internas que tuvimos que atravesar en Tucumán, donde, por un lado, estaba el compañero Juan Manzur y por el otro el compañero Osvaldo Jaldo”, comenzó contando el funcionario provincial, que luego agregó: “Parrilli era el operador que presionaba al presidente Alberto Fernández para que los ministros se involucren en la interna a favor de un compañero (Manzur) y en desmedro de otro compañero (Jaldo). Este senador fue un gran operador y lo sigue siendo, pero hoy con menos techo. En ese tiempo trabajó en función de un candidato en desmedro de Osvaldo Jaldo. Lo quiso matar a Osvaldo Jaldo, políticamente hablando”, acusó. 

En ese sentido, Monteros señaló que esa no fue la única vez en que jugó en contra del actual gobernador de Tucumán, ya que afirmó que “cuando el presidente Alberto Fernández lo convocó al gobernador Juan Manzur para que sea Jefe de Gabinete, operó nuevamente para que Jaldo no asumiera la gobernación”. “Operó hasta con presiones y nuestro gobernador, respetando lo que dice la Constitución, estoicamente, soportó esa presión y después asumió como gobernador interino”, aclaró.

“Tenemos que ser coherentes con las declaraciones, porque cuando hay situaciones como las de este Senador, que ha vivido de los argentinos y del peronismo, que se ha manejado siempre en las sombras con estas operaciones, no hay duda que el gobernador va a salir a decir lo que yo estoy contándoles por qué esto lo vivimos”, justificó.

Antes de referirse a los dichos de Parrilli, Monteros también salió a cruzar al diputado Pablo Yedlin, que como al Senador, le pidió “coherencia” a la hora de opinar. “Hay declaraciones que las considero incoherentes, como las declaraciones del diputado Pablo Yedlin. Tengo que refrescarle la memoria al diputado, que en el año 2017 cuando teníamos de gobernador al compañero Juan Manzur y por ahí las cuentas de la provincia no estaban estabilizadas, se hizo un acuerdo institucional con el gobierno Nacional, por ese entonces, del presidente Mauricio Macri”, describió. 

“Ese año, el presidente Macri le pidió a la provincia que lo acompañe institucionalmente en unas leyes, y una de ellas era una previsional, donde el abanderado de esa gestión del compañero Juan Manzur, era el diputado Pablo Yedlin. Priorizó la provincia y nos pareció bien porque nosotros acompañamos con los diputados que tenía el actual gobernador. Hay fotos del Manzur con el presidente Macri, hay fotos cuando fuimos de la provincia todos los intendentes a una reunión en Casa Rosada para ratificar este acuerdo institucional en bien de la provincia, no estamos diciendo que estaba mal”, recordó.

Y agregó: “En ese caso particular, quería refrescarle la memoria al diputado Pablo Yedlin y decirle que el gobernador y todo el equipo, no está arrepentida del diálogo que tiene porque los resultados están a la vista. No hay porque rasgarnos las vestiduras por la relación de un presidente con un gobernador”

A otra de las dirigentes que respondió fue a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que ayer fue una de las primeras en salir al cruce de Jaldo, luego de que el mandatario afirmara que no es “ni de la Cámpora ni kirchnerista”. “Lo de Mayra Mendoza no lo escuché, pero por ahí si sé que su municipio tiene muchos problemas, diría que se dedique a gobernar su municipio porque sino ya llega tiempo de verano y vemos muchas inundaciones y pobre la gente. Si dedicamos a hacer politiquería barata, no vamos a tener tiempo de gestionar”, lanzó. 

Sobre la interna peronista, Monteros aseguró que en la discusión política “no hay dudas que vamos a defender las banderas del peronismo”: “Las vamos a defender este 17 de noviembre internamente, donde hay dos visiones de lo que queremos: una es volver a la esencia del peronismo de la ortodoxia, del general Perón y Eva Perón, que son los únicos líderes indiscutidos para nosotros, después todos nos tenemos que someter a internas si no estamos de acuerdo”.

“En Tucumán, el gobernador (Jaldo) lo anunció en el acto en Bella Vista del 17 de octubre, que iba a esperar para pronunciarse. No hay dudas que esperó, tomo su tiempo y el domingo cerca de las 20 se anunció la lista de la compañera Cristina Fernández, que de ser vicepresidente, al compañero Juan Manzur lo bajaron al concejo provincial”, remarcó.



“Se refiere a Cristina y a Manzur como compañeros….”, consultó Franco Carletto al ministro del Interior, a lo que respondió: “Somos compañeros de distinto pensamiento dentro del peronismo. Yo vengo de la ortodoxia, no buscamos un tercer posicionamiento, nunca armamos otro partido, siempre estuvimos dentro del peronismo, y esta es la diferencia que tenemos a nivel nacional porque cuando se llega al centralismo porteño, toman  decisiones y por ahí siempre desde el interior se agachó la cabeza y se ha cumplido. Hoy estamos diciendo que nosotros pretendemos un peronismo distinto a nivel nacional. Vamos a acompañar al compañero (Ricardo) Quintela y en Tucumán en la lista va un compañero con sobrada experiencia política y partidaria como es Roque Tobías Álvarez y que va dentro del staff de la vicepresidencia”.