Darío Monteros sobre el presupuesto universitario: "Sabemos que ese dinero ha quedado en el Rectorado"
El ministro del Interior de Tucumán aseguró que acompañan el pedido de más fondos para las universidades, "siempre y cuando" este "llegue a los estudiantes". Además, aseguró que hay dinero de la UNT que fue destinado a financiar al radicalismo.

Dario Monteros, en el acto por el 17 de octubre. Foto Facebook/Darío Monteros.-
Este viernes, el ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, habló sobre las críticas y demandas en torno al presupuesto universitario que se escucharon durante la última marcha universitaria realizada ayer jueves en la provincia.
En una rueda de prensa en Casa de Gobierno, Monteros se mostró de acuerdo al pedido de más fondos, siempre que este lleguen a su destino: "Estamos con el presupuesto de la universidad, pero tanto en cuanto ese presupuesto llegue a los estudiantes y a los docentes, no que quede en el camino, como en los últimos años ha sucedido. Sabemos que ese dinero ha quedado en el rectorado y, por qué no decirlo, ha sido destinado a la política, particularmente al radicalismo".
El ministro remarcó el compromiso del gobierno provincial con la comunidad universitaria: "La provincia viene acompañando a la universidad. Uno de los logros más concretos fue la implementación del boleto estudiantil gratuito, que responde a una demanda de años por parte de los estudiantes". Sin embargo, recordó en que las universidades dependen del Estado nacional, no del provincial, y que cualquier falencia presupuestaria debe resolverse a nivel nacional.
"Las puertas del despacho del Gobernador están abiertas para el rector (Sergio Pagani), para que venga a plantear las inquietudes que tenga con respecto al presupuesto", finalizó.
Las declaraciones de Monteros van en sintonía con las realizadas ayer por Jaldo, que ayer jueves apuntó contra los funcionarios universitarios que en la actualidad están siendo juzgados por el desfalco de fondos que debían destinarse a la Construcción de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán en San Javier: “Los chicos, los jóvenes de las universidades, tienen todo el derecho a protestar y a reclamar. Yo soy uno de los que quieren más presupuesto para las universidades, para que les aumenten los sueldos a los profesores, para que mejoren las cuestiones edilicias, para que los chicos tengan los elementos y puedan estudiar en las diferentes facultades. Yo no quiero más presupuesto para que se pierda en el camino y luego lleguen a ser juzgados en la justicia federal. Por eso, no hay que confundirse ni equivocarse. Los chicos pueden tomar la decisión que quieran y reclamar porque creo que están en todo su derecho”.
En ese sentido, sobre la decisión de impedir el corte de la avenida Benjamín Aráoz, el gobernador dijo: “Ahora, cuando cortan una calle, cuando sacan los pupitres a la calle, y bueno, el derecho de ellos termina donde empieza el derecho de los demás. No se puede cortar una calle para pedir más presupuesto para las universidades. Y sino que se vayan a Capital Federal. Si el presupuesto nacional es el que prevé el presupuesto de las universidades”.