"Quiero más presupuesto para las universidades, pero no para que se pierda en el camino y terminen en la Justicia Federal"
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, respaldó el reclamo de los jóvenes para mejorar el salario docente y las condiciones edilicias, pero apuntó contra los funcionarios de la UNT acusados de malversar los fondos que debían destinarse a la Ciudad Universitaria.

Foto: Comunicación Tucumán
Este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la protesta universitaria que se mantiene desde la semana pasada con toma de facultades y clases públicas, y que ayer tuvo un pico de tensión cuando la Policía de Tucumán decidió impedir el corte de la avenida Benjamín Aráoz, frente a la facultad de Filosofía y Letras.
Durante la presentación de 40 nuevos colectivos para el transporte público metropolitano y del interior, el mandatario fue consultado por la decisión de impedir el corte de la arteria. “Los chicos, los jóvenes de las universidades, tienen todo el derecho a protestar y a reclamar. Yo soy uno de los que quieren más presupuesto para las universidades, para que les aumenten los sueldos a los profesores, para que mejoren las cuestiones edilicias, para que los chicos tengan los elementos y puedan estudiar en las diferentes facultades", comenzó diciendo ante el móvil de eltucumano.com.
Sin embargo, a continuación, Jaldo apuntó contra los funcionarios universitarios que en la actualidad están siendo juzgados por el desfalco de fondos que debían destinarse a la Construcción de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán en San Javier: "Yo no quiero más presupuesto para que se pierda en el camino y luego lleguen a ser juzgados en la justicia federal. Por eso, no hay que confundirse ni equivocarse. Los chicos pueden tomar la decisión que quieran y reclamar porque creo que están en todo su derecho”.
En ese sentido, sobre la decisión de impedir el corte de la avenida Benjamín Aráoz, el gobernador además dijo: “Ahora, cuando cortan una calle, cuando sacan los pupitres a la calle, y bueno, el derecho de ellos termina donde empieza el derecho de los demás. No se puede cortar una calle para pedir más presupuesto para las universidades. Y sino que se vayan a Capital Federal. Si el presupuesto nacional es el que prevé el presupuesto de las universidades”.
Por último, aclaró que la Policía "no actúa por voluntad propia"."La Policía actúa por decisión del señor gobernador de la provincia, que va a hacer respetar el derecho de todos los tucumanos. De aquellos que legítimamente protestan para mejorar el presupuesto universitario, pero también aquellos que circulan por las diferentes arterias de la provincia de Tucumán. Van al médico, van al hospital, van a trabajar, van a retirar los chicos de la escuela, del colegio. No hay derecho que se le prohíba de poder circular por las calles tucumanas. Eso debe quedar claro. La Policía actúa con directivas concretas del gobernador de la provincia y el gobernador dio instrucciones de que no se debe y ni se puede cortar ninguna calle en la provincia de Tucumán”, finalizó.