Con una marcha y clases públicas, los universitarios van al paro
Con la premisa de defender el presupuesto y los salarios, docentes y estudiantes se concentrarán en el Rectorado de la UNT para movilizarse hacia plaza Independencia. La Universidad Tecnológica Nacional también se suma a la medida de fuerza.

Imagen de archivo. Foto eltucumano.com.-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario y las posteriores toma de facultades en la mayoría del país, este jueves 17 de octubre se llevará un paro en las universidades públicas, bajo la premisa de "defender la universidad pública, el presupuesto y los salarios".
Desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT), informó que en el marco del Paro Nacional Universitario "habrá a las 9 una jornada clases públicas en Plaza Independencia con la participación de docentes y estudiantes de distintas facultades en lucha".
Luego, por la tarde, más precisamente alas 18, desde el Rectorado de la UNT marcharán hacia Plaza Independencia "junto a toda la comunidad universitaria para defender la universidad pública, el presupuesto y los salarios".
Por su parte, desde Universidad Tecnológica Nacional (UTN TUC) ayer miércoles por la tarde se llevó a cabo una Asamblea Interclaustro donde "se definió junto a la comunidad universitaria convocar a paro de 24 horas para el jueves 17 de octubre, así como también a la realización de clases públicas".
"Durante la asamblea hubo más de 150 personas presentes y se decidió convocar a más participantes para sumar voces que enriquezcan las propuestas. También se declaró personas no gratas a los diputados tucumanos que acompañaron el veto al financiamiento universitario. Además, se solicitó al decano Ing. Rubén Egea que convoque a una nueva asamblea interclaustro conformada por consejeros", detallaron.
“Estamos discutiendo la ley de financiamiento universitario. Los salarios de docentes y no docentes quedaron desfasados, cuyos ingresos han perdido entre un 40% y un 50% de poder adquisitivo”, mencionó el decano.
Egea destacó que respeta el derecho a huelga de los gremios y ratificó: “La educación no es un gasto, es una inversión y un sello distintivo del país. La universidad pública ha sido históricamente un pilar de calidad y accesibilidad para todos”.
“En la última marcha tuvimos una adhesión casi total de docentes, no docentes y estudiantes, lo que demuestra la gravedad del problema. Estamos en estado de alerta permanente para defender la universidad pública”, finalizó.