El DNU para la compra de nuevos colectivos será tratado en la Legislatura el próximo miércoles
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del parlamento tucumano dio dictamen al decreto que permitirá a la Provincia adquirir 100 unidades para mejorar el servicio de colectivos interurbano y rural. Cuáles son las empresas que ya fueron cotizadas.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto.-
Este jueves, la Legislatura le dio dictamen favorable al decreto de necesidad y urgencia del Gobierno de Tucumán, en el que habilita la compra directa de 100 colectivos que permitirá renovar y mejorar la flota del servicio interurbano y rural.
“Hoy, por el precio que pagan, los pasajeros exigen viajar en un colectivo en buenas condiciones, que vaya en horario y que llegue al destino”, afirmó Gallia tras en encuentro del que participaron los parlamentarios Francisco Serra, Claudio Viña, Sandra Figueroa, Hugo Ledesma y Manuel Courel.
En ese sentido, Gallia explicó que urge poner cuanto antes los nuevos colectivos en la calle para mejorar la calidad de los viajes de los usuarios: “esto le permitirá a los chicos y trabajadores cumplir con sus obligaciones escolares y laborales. Y es precisamente lo que estamos priorizando con la compra de estos colectivos”.
A su vez, el titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto señaló que la compra directa de los colectivos seguirá una serie de recaudos, similares a los que se implementan en los procesos de licitación: “Se va a formar una comisión de pre-adjudicación, se van a hacer pliegos de bases y condiciones generales y particulares, como si fuera una licitación. Y para la apertura de los sobres hemos invitado a todos los legisladores que quieran estar y controlar los mismos”. Tengo entendido que ya se han cotizado las unidades en tres empresas: Iveco, Scania y Mercedes Benz. Y se hace de esta manera porque, si hoy llamamos a una licitación, no hay ninguna empresa que nos pueda garantizar 100 colectivos juntos”.
Finalmente, Gallia hizo referencia a que la transferencia de colectivos a los empresarios no es a título gratuito, sino a título oneroso: “Una vez que se los compra, se los guarda y se empieza a llamar a las empresas para ver cómo está su situación jurídica y financiera”.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó ayer miércoles junto a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participaron de la presentación de nuevos colectivos de las líneas 3, 5, 7 y 17 en la Capital tucumana. "No podemos hablar de política de transporte sin incorporar vehículos nuevos", sostuvo el mandatario tucumano, y recalcó: "Queremos convertirnos en una de las provincias con el mejor servicio público de pasajeros".
"Hoy la Línea 3 incrementa sus unidades, ya que antes contaba solo con seis colectivos. Ahora, se suman cuatro vehículos cero kilómetros y otros semi nuevos", remarcó Jaldo, destacó que se anunció la llegada de 40 nuevos colectivos en la próxima semana para las líneas metropolitanas y algunos rurales, "inversiones hechas por los empresarios propietarios".
En esa línea, Jaldo ponderó que "estamos asumiendo la responsabilidad del transporte público en Tucumán, a pesar de las dificultades económicas que enfrentamos", y remató: "Queremos convertirnos en una de las provincias con el mejor servicio público de pasajeros a nivel nacional".