Top

El oficialismo y sus aliados lograron blindar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

congreso de la Nación

Los bloques opositores sumaron 160 votos, pero no lograron doblegar los 84 que sumó La Libertad Avanza y sus aliados y no lograron revertir el veto presidencial a la Ley aprobada por el Congreso. El voto de los diputados tucumanos.

(Foto: Infobae)





La Libertad Avanza y sus aliados lograron blindar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno rechazó la ley que aprobó el Congreso y que actualizaba los salarios de los docentes y nodocentes por inflación, retroactivo a enero y hasta diciembre.

El oficialismo y sus aliados lograron defender el veto de Milei con 84 votos en contra de la Ley, contra los 164 a favor de insistir con el proyecto original. En Diputados se necesitan dos tercios de los votos para rechazar un veto presidencial, por lo que se considera que las ausencias y abstenciones fueron claves para lo que se lee como una victoria libertaria.

Tras el pronunciamiento de Mauricio Macri, el bloque del PRO apoyó masivamente el veto de Milei y votó en contra de Ley original.

Los diputados tucumanos aportaron seis votos determinantes para sostener el veto de Milei: los diputados Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández del bloque Independencia, que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, rechazaron el proyecto original impulsado por el radicalismo; lo propio hicieron el radical Mariano Campero, Gerardo Huesen (Fuerza Republicana) y Paula Omodeo (CREO).

A favor del proyecto original y en contra del veto de Milei votaron los diputados Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Pablo Yedlin (Unión por la Patria) y Roberto Sánchez (UCR).

Agustín Fernández, Elia Fernández y Gladys Medina, los diputados del Bloque Independencia. (Foto: La Política Online)


Así votaron los diputados y diputadas por Tucumán el proyecto para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario:

Agustín Fernández (Bloque Independencia): En contra.

Gladys Medina (Bloque Independencia): En contra.

Elia Fernández (Bloque Independencia): En contra.

Mariano Campero (Unión Cívica Radical): En contra.

Paula Omodeo (CREO): En contra.

Gerardo Huesen (Fuerza Republicana): En contra.

Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical): A favor.

Carlos Cisneros (Unión por la Patria): A favor.

Pablo Yedlin (Unión por la Patria): A favor.