Top

"Ya se enviaron": empresarios del Transporte confirmaron que comenzaron a hacer efectivos los despidos

transporte en crisis

Desde la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán iniciaron el envío de telegrama a fin de cumplir con el anuncio realizado en la jornada de ayer martes. UTA había adelantado que, de ocurrir, irían al paro.

Captura de video.-





Este martes, la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), confirmó a eltucumano.com que desde ayer se comenzaron a enviar los telegramas de despidos a 200 choferes, tal como lo habían anticipado durante el mediodía.

La medida fue anunciada en una conferencia de prensa donde además establecieron una reducción al 40% de la frecuencia de colectivos de líneas urbanas (1 a 19) a partir del miércoles. Su argumento es la imposibilidad de seguir afrontando el costo de la explotación de servicio.

Los empresarios señalaron que "se decidió en reunión plenaria, IMPLEMENTAR A PARTIR DEL DÍA MIÉRCOLES 04 de Septiembre una importante y significativa reducción de servicios". "En efecto, desde la citada fecha se prestará un servicio de emergencia con horarios y frecuencias de día domingo. Esta medida es pura y exclusivamente dentro del radio de la capital que es el sector que mayor deterioro presenta ante la falta absoluta de una política para el sector. Reconocemos que tiene un arrastre que viene de la anterior administración municipal donde se dejó a este servicio esencial y básico a la total deriva, pero advertimos que en el poco tiempo de esta gestión, no se le da la prioridad y urgencia que la caótica situación a la que nos llevaron requiere", apuntando directamente con el Municipio Capitalino al que reclaman compensaciones tal como lo hace la Provincia. 

En ese sentido, confirmaron que "para ser coherentes con la reducción planteada vamos a proceder aunque mucho nos pese y por única vez a DESPEDIR PERSONAL PARA ADECUAR LA PLANTILLA A LA NUEVA DIMENSIÓN DEL SERVICIO". "Y decimos, aunque mucho nos pese, porque hasta ahora tuvimos la inmensa satisfacción de no dejar a nadie en la calle y pagar aún con algunos atrasos los salarios convenidos", dijeron.

"ADVERTIMOS que este es un último intento de continuar con este precarizado servicio, sin tomar las medidas anunciadas será imposible continuar la prestación y que estamos dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para ver respetados nuestros derechos", avisaron.

La respuesta de los choferes ante el anuncio de despidos no se hizo esperar, ya que César González, secretario de UTA aseguró que gremio resolvió “que a medida que vayan recibiendo las cartas documento los compañeros se lleguen por la institución para que sean rechazados para hacer la denuncia en la Secretaría de Trabajo”. “Si el miércoles no tenemos respuesta, vamos a tomar medidas de fuerza directa", lanzó. 

"El martes transporte con normalidad; el miércoles no le sabría decir", señaló González, quien además dejó entrever que la medida de fuerza sería indefinida. "Esto será hasta que haya una solución definitiva y la reincorporación de los 200 compañeros despedidos y la solución para la Línea 11", deslizó el gremialista.