Top

"Impresentable": duras críticas al sistema de "boleta digital y de papel" que promueve La Gaceta

EN LAS REDES

Una startup de Tucumán propone "votaciones transparentes, seguras y confiables" pero te pide ingresar un código a una máquina e imprimir el voto. "Me impacta", dijo Federico Van Mameren. También tiene el apoyo de Guillermo Francos, José Luis Espert y otros políticos. Debate en las redes y polémica.

"Urna digital". (Foto tomada de La Gaceta)





Urna Digital es el proyecto de una startup tucumana que impulsa el uso de una Boleta Única Digital y de Papel, promovida por el diario La Gaceta y que cuenta con el respaldo del diputado libertario José Luis Espert y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, entre otros políticos. También del jefe de redacción Federico Van Mameren. El sistema propone utilizar una máquina donde se ingresa un código y se imprime el voto elegido para tener "votaciones transparentes, seguras y confiables". En las redes sociales se armó un acalorado debate y especialistas calificaron a sus promotores de "impresentables" y hasta "vendedores de peines".

En el video con el que se presenta el sistema, se detalla los pasos para votar con Urna Digital: "1) Entregá tu DNI al presidente de tu mesa, quien te permitirá escoger un papel aleatorio que contendrá un número único de seis dígitos; 2) Ingresá el código en el sistema, que te habilitará para votar por única vez con ese código; 3) Seleccioná en la pantalla la opción por la cual votarás; 4) Retirá la impresión de tu voto. El sistema la tendrá lista en segundos. 5) Doblá tu voto, por la mitad, dos veces y luego deposítalo en la urna. Tras esos cinco pasos, ya habrás votado con Urna Digital".

La Reforma de la Constitución de Tucumán que impulsó José Alperovich en el año 2006 indica en el capítulo de Bases del Régimen Electoral que "El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. Se establece el sistema de votación electrónica, cuyas características serán establecidas por ley". Desde entonces, esto no se cumplió. Tras el anuncio del gobernador Osvaldo Jaldo de que promoverá una serie de cambios en base al consenso con la oposición que llegado el caso incluso contemplaría una nueva reforma de la Carta Magna, La Gaceta promueve el proyecto de esta startup de boleta “digital y de papel”, y no otros sistemas más simples y económicos como la Boleta Única de Papel.

El diario La Gaceta publicó días atrás una entrevista a Anael Olguín, quien relató cómo una "mala experiencia electoral" los motivó a impulsar este sistema de votación: "Nuestra empresa tiene cuatro integrantes actualmente: Matías Pando, Raúl Díaz Solis, dos ingenieros informáticos, y Juan Coria, experto en procesos electorales, y yo, que trabajo en el área de comunicación. Todo comenzó el año pasado, cuando Matías fue fiscal de mesa en las últimas votaciones a gobernador. Fue una pésima experiencia para él, eran las 12 de la noche y seguían sin terminar. Ahí fue cuando se dijo ‘tiene que haber un cambio, esto no se puede seguir así", relató.

El artículo de La Gaceta sentencia que "como muchos tucumanos, los fundadores de Urna Digital estaban cansados de la falta de transparencia y de las irregularidades del sistema de votación tradicional basado en el papel, que toca un extremo cuando se trata de los multitudinarios acoples".

"Hicimos un cálculo y en las últimas elecciones de gobernador se necesitó una cantidad de papel que, si se pone en el suelo, llega a cubrir la superficie entera de la provincia. Nuestro sistema reduce al mínimo este recurso: con el equivalente a la superficie de la Casa Histórica, podría votar el padrón completo. Es realmente un ahorro muy importante de papel", grafican.

En las redes sociales, Urna Digital presume el respaldo del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del diputado nacional libertario José Luis Espert; de la senadora Beatriz Ávila; de los diputados tucumanos Mariano Campero y Paula Omodeo; de los ministros Susana Montaldo y Luis Medina Ruiz, de Educación y Salud Pública; y también de Federico Van Mameren, jefe de redacción de La Gaceta y conductor estrella de Panorama Tucumano.

"Me impacta, me encanta que sea tucumano. Una hermosa oportunidad para que los tucumanos tengamos otra forma de votar. Bueno, ojalá realmente nos ayude a los tucumanos a evolucionar en nuestras instituciones que tantos dolores de cabeza nos dan cuando tenemos que ir a votar", afirma Van Mameren.


El sistema de Urna Digital recibió muy duras críticas en las redes sociales. Uno de los abanderados de la cruzada contra la propuesta tucumana fue Javier Smaldone @mis2centavos un programador de gran actividad en X, donde tiene más de 50 mil seguidores. Sin rodeos, compartió el video de Urna Digital y manifestó: "En Tucumán inventaron otro sistema de #VotoElectrónico. Y les salió así...(Mamita, qué país de brutos)".

"Pero ojo, este sistema de #VotoElectrónico tiene el aval de @jlespert (que hasta hace nada estaba en contra de votar con computadoras y pedía #BoletaÚnicaDePapel). Y siguen las firmas (de garcas)...Ah, pero tiene SISTEMA ANTIHACKING, ojo..", ironizó en una serie de posteos en esa red.

"Miren que en más de 20 años de estudiar sistemas de #VotoElectrónico he visto gente impresentable, pero lo de estos vendedores de peines se lleva todos los laureles", remató.

Las respuestas de sus seguidores fueron en idéntico sentido: "Pensé que eran videos de Peter Capusotto..."; "No entiendo qué es lo que se gana con este sistema (sin contar con todo lo que se puede perder con papel termosensible). Además de complejizar algo bastante sencillo y agregarle posibles fallos relativos a la disponibilidad de energía, red, etc"; "Realmente fuera de algún negociado con las máquinas, no entiendo por qué se insiste tanto con el voto electrónico. Basta del verso de "se roban las boletas", GANÓ MILEI, que no tiene absolutamente ninguna estructura...", fueron algunas de las respuestas.

"Felicitaciones, inventaron el sistema de impresión de boletas más costoso, antiecológico y poco confiable que existe! Ah, y además, es inseguro! Y hace que el escrutinio sea igual de veloz que en el sistema de papel. Genial!", aseguró @rusosnith.