Martín Ayerbe: "Argentina es un país ocupado y tiene un topo extranjero que jura lealtad a otra bandera"
Martín Ayerbe, dirigente del movimiento de liberación nacional, habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación que atraviesa el peronismo en este contexto y la necesidad de reorganizar la Argentina. VIDEO.

(Captura FM latucumana).-
Martín Ayerbe, dirigente del movimiento de liberación nacional, cristiano, peronista y metalúrgico, habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación que atraviesa el peronismo en este momento: “Nosotros impulsamos el modelo argentino para el proyecto nacional, que es cumplir con el llamado que el general Perón realizó un 1 de mayo de 1974, con la idea de constituir una teoría política definitiva de los argentinos que sobre la base de una doctrina nacional que a lo largo del tiempo San Martín, Rosas, Irigoyen y Perón edifican, desde la conducción de gobierno, una doctrina nacional que está constituida no solamente por los actos de gobierno y de soberanía, sino también por nuestra cultura, por nuestra tradición, por nuestra alma gaucha y desde allí establecer qué cosas son integrantes del modelo argentino, qué órganos instituciones o aparatos del estado son necesarios para la vida nacional y cuál es el tipo de democracia orgánica, popular, directa y constituyente que debe organizarse en la Argentina para la conducción general del país y que esto permita que el pueblo sea libre en su organización comunitaria”. “Hay soberanía nacional solo si hay soberanía popular, si el pueblo está unido, organizado y delega en los conductores el poder, pero que subyace en el vínculo de argentino con argentino, que es el vínculo determinante de la libertad de nuestro pueblo”.
Ayerbe sostuvo que después de 50 años el llamado de Perón ha quedado sepultado “por la partidocracia demoliberal que se ha dedicado a cualquier otra cosa menos al modelo argentino, se ha dedicado a destruir la obra de Perón y a vaciar espiritualmente nuestro movimiento”. En ese sentido, dijo: “Levantamos la bandera del modelo argentino y establecemos tres campos de trabajo en la apertura de los consejos para el proyecto nacional que hemos dado el 13 de julio pasado, por el cual estamos recorriendo toda la Argentina reuniendo los consejos para el proyecto nacional y que la aportación de todos los argentinos vaya en tres campos, que son el campo del espíritu donde desplegar la fe, la metafísica, la filosofía, la doctrina, el arte y la historia; el campo de la técnica donde organizar los sectores estratégicos de la vida nacional que son la logística, la producción para la minería y la siderurgia, la electrónica, la producción de alimentos, la producción de fármacos y la energía; esos dos grandes campos de la técnica y el espíritu son aquellos que deben alimentar al tercer campo que es la comunidad en el cual están los predicadores, los conductores que hay que formar para que alcanzando 100000 predicadores el pueblo argentino pueda tomar el poder y la conducción de gobierno”.
Respecto al gobierno de Javier Milei dijo: “Es un gobierno de ocupación extranjera, Argentina es un país ocupado y tiene un topo extranjero que jura lealtad a otra bandera, no tiene sentimiento nacional y todo aquel que atente contra el estado argentino es enemigo de la nación argentina”. “Nadie votó a Milei con muchas esperanzas ni con mucho júbilo, sino que se lo votó en contra de los otros”, sostuvo, y agregó: “Hay que llamar a los argentinos a construir esta lealtad con la patria y esta amistad entre argentinos como pueblo, porque el pueblo hizo tronar el escarmiento contra los otros que vienen gobernando hace 20 años la Argentina y un poco más también porque fueron parte del proceso de privatizaciones de la década del 90 con Menen y Caballo y todos estos son los que hicieron la reforma de la Constitución del 94 con lo cual degradaron la idea de patria y degradaron la concepción de pueblo y comunidad porque en la constitución del 94 borran la identidad del pueblo para poner en los artículos de la Constitución la identidad de consumidores”.
Ante la pregunta sobre cómo debería reorganizarse el peronismo ante este contexto dijo: “Hay que sumar al movimiento nacional a los nacionalistas y hay que convocar a una unidad nacional. Tenemos que edificar el proyecto nacional bajo una carta de navegación para un futuro gobierno nacional que determine cómo vamos a nacionalizar el comercio exterior”. Y agregó: “Es necesario que se reorganice logísticamente a la Argentina”.
Por otro lado, se mostró en oposición de quienes dicen que hay que bajar el costo de los alimentos, ya que argumentó que “hay que levantar el poder adquisitivo”: “No se le puede pagar menos al que produce, hay que levantar el poder adquisitivo del salario del pueblo, no una Argentina barata, una Argentina digna”. “La unidad es nuestro desafío como identidad nacional, nosotros integramos cosas que son diversas. La unidad de los argentinos es lo único que importa porque los dirigentes son gregarios, hoy sirven a un amo mañana sirven a otro amo, hay que dedicarse a trabajar en la unidad del pueblo desde abajo, porque en la unidad del pueblo y desde abajo los dirigentes van a marcar el paso”, manifestó.
Mirá la entrevista completa:
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Get YouTube Transcripts
Sumate al Canal de WhatsApp de FM La Tucumana 95.9 y recibí las noticias en tu celular ingresando al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMaoIoJZg4EHFf8jm1N. Además, podés comunicarte con nuestra radio a través del WhatsApp 3813 623 581.