Top

Marcelo Caponio, titular de la SAT: "La prioridad es la provisión de agua potable para todos los tucumanos"

fm latucumana 95.9

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas de Tucumán (SAT), habló en FM latucumana 95.9 sobre la restauración de la balsa La Niña, la calidad del agua en verano y el proyecto del Acueducto Vipos. VIDEO.

(Foto: captura FM latucumana).-





Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas de Tucumán (SAT), habló en FM latucumana 95.9 sobre diversos temas que competen al agua en nuestra provincia. En primer lugar, se refirió de la Balsa La Niña ubicada en El Cadillal desde hace 22 años y que, según afirma Caponio, nunca se le había hecho una restauración: “Cuando asumí la conducción de esta empresa la balsa se encontraba con los motores fuera de funcionamiento, los cuatro tenía un motor eléctrico de 2000 m cúbicos por hora que bombeaba agua y tres motores a combustión que estaban fuera de servicio y todo ello funcionaba a gasoil que significan 150 millones de pesos por mes en combustible”, afirmó.

Y contó que entre los meses de noviembre y enero baja el dique y es entonces cuando la balsa entra en funcionamiento para bombear agua superficial de mayor calidad a la planta potabilizadora del Cadillal que llega a San Miguel de Tucumán. Por otro lado, explicó que electrificaron el sistema para no necesitar el combustible que generaba el gasto de 150 millones de peso por mes: “Todo lo que ahorramos de combustible se ha invertido en la compra de una nueva bomba”, dijo y agregó: “Hemos optimizado el funcionamiento, vamos a ahorrar muchísimo dinero como empresa con el funcionamiento de la nueva bomba y se va a mejorar el servicio y la calidad del agua para todos”.

En cuanto a la restauración de la Balsa La Niña dijo: “La empresa que está encargada de reparar es una empresa tucumana que es la que la ha construido, el operativo fue realizado el día viernes, fue un operativo muy grande porque la balsa tiene las dimensiones de aproximadamente seis camiones con acoplado. La balsa está en los talleres de la empresa encargada de la reparación y vamos a comenzar nuestra reparación para llegar a fines de septiembre con la balsa en perfecta condición y con la nueva bomba funcionando”.

Por otro lado, el periodista Gabriel Sanzano le consultó por las quejas de los vecinos de San Miguel de Tucumán sobre la calidad de agua que salía en sus viviendas. Al respecto, Caponio explicó: “En verano en vez de tomar agua superficial del dique se toma agua de las profundidades y tiene estas condiciones, que era agua tratada, agua que no iba a provocar ningún daño a la salud, pero tenía su sedimento que es propio del dique del Cadillal ante determinada circunstancia, no olvidemos que este verano fue la peor sequía de los últimos 25 años de la historia de Tucumán”.

En cuanto a la gestión, Caponio aseguró que se han ido superando cada uno de los problemas para brindar un excelente servicio a los tucumanos: “Las inversiones se han realizado eso es lo que venimos efectuando, la SAT ha tomado como política la recuperación del 100% del funcionamiento de la planta potabilizadora de Cadillal y estamos avanzando ahora con recuperar el funcionamiento al 100% del Acueducto que tiene una capacidad de 2 m cúbicos, hemos firmado convenios con la Universidad Nacional de Tucumán para avanzar este en la recuperación del Acueducto de Anfama provee agua al Siambón, San Javier, Raco y parte de Yerba Buena, hemos avanzado con la perforación de pozos de agua en distintas zonas de San Miguel de Tucumán, en la Banda del Río Salí, en Alderetes, Aguilares, la prioridad es la provisión de agua potable para todos los tucumanos, que es la decisión política del gobernador”.

Además, fue consultado sobre el estado en el que se encontraba la SAT al momento de comenzar su gestión: “Había vehículos que estaban paralizados, que les faltaba mantenimiento, sin inversión en las plantas potabilizadoras y las plantas de tratamientos de líquidos cloacales abandonadas en Monteros y Bella Vista”. “Hemos trabajado paralelamente en este sentido, hoy la planta de tratamiento de líquidos cloacal está ya en un avance del 80% en 6 meses, estos son cuestiones ambientales muy importantes, invertir en el saneamiento significa la no contaminación de los ríos, hemos recuperado el contrato de la empresa que está encargada de recuperar la planta de tratamiento líquido cloacal de San Felipe y ya está trabajando”. “Tenemos que brindar un buen servicio para los tucumanos, ese es el objetivo primordial”, manifestó.

Sobre el proyecto del Acueducto de Vipos, Caponio explicó que el gobernador Osvaldo Jaldo lo tiene como prioridad en su gestión, sin embargo, hay falta de decisión política por parte del gobierno nacional: “Es una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares y significa un nuevo acueducto que vine a reemplazar al viejo en duplicar la cantidad de agua potable que llegaría al Gran San Miguel de Tucumán, y esto lo que solucionaría principalmente es la provisión y la presión de agua en todo el municipio, es una obra clave, una obra de infraestructura importante que permite también avanzar en los desarrollo urbanístico de las distintas zonas de San Miguel de Tucumán. Hoy la licitación está en las oficinas, falta la adjudicación y la firma de contrato”.

 Mirá la entrevista completa:

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Sumate al Canal de WhatsApp de FM La Tucumana 95.9 y recibí las noticias en tu celular ingresando al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaMaoIoJZg4EHFf8jm1N. Además, podés comunicarte con nuestra radio a través del WhatsApp 3813 623 581.