En los primeros seis meses de 2024, los precios en Tucumán aumentaron casi un 80%
La Dirección de Estadísticas de la provincia, dio a conocer la inflación del pasado mes, que fue levemente menor que la de mayo. ¿Qué fue lo que más subió durante junio?
Imagen de archivo. Foto SMT.-
Luego de que el INDEC anunciara que la inflación de junio en todo el país fue de 4,6%, en Tucumán se conoció el índice que mes a mes mide la suba de precios de los bienes y servicios.
De acuerdo a la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), se conoció que en el Jardín de la República, la variación en el nivel general de precios, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, fue del 4,6%, lo que evidencia una leve baja con respecto a mayo de 2024, que fue de 4,7%.
Las categorías que más aumentaron fueron “Educación” (15,6%) seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (14,7%), producto de las constantes subas de las cuotas en los colegios y el aumento de la nafta, gasoil y GNC de todos los meses.
La variación acumulada del nivel general en el 2024 es de 75,9%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Transporte” (124,2%) seguida de “Otros bienes y servicios” (118%).
La variación interanual (junio 2024 comparado con junio 2023) del nivel general es de 267,5%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Transporte” (386,8%) seguida por “Otros bienes y servicios” (346,6%).
Descargar
Nivel nacional
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este viernes que la inflación de junio fue del 4,6% al presentar el índice de precios al consumidor. En el primer semestre, los incrementos fueron del 79,8%, mientras que en el último año acumulan un alza de 271,5%.
El Indec informó que desde enero se acumuló en el primer semestre del año una variación de 79,8%; la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.
“Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza. La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”, precisó.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 12, 2024
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 4,6% en junio de 2024 respecto de mayo y 271,5% interanual. Acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre https://t.co/ez6arJuRAV pic.twitter.com/wgOHMOH8nG