Top

"Dan ganas de volver siempre": tucumanos y turistas disfrutan los sabores de la icónica peña El Cardón

ET MOVIL

El Cardón no solo es un restaurante; es un pedacito de historia, un rincón donde la tradición y la gastronomía se entrelazan para crear una experiencia única. Nuestro movilero, Franco Carletto, nos guía por los pasillos de emblematica casa en este 9 de julio. VIDEO.

Captura de pantalla de eltucumano.com





San Miguel de Tucumán, la capital de la provincia homónima, atesora un antiguo solar que ha sido testigo de momentos cruciales en la historia argentina: la peña de El Cardón (Las Heras 50)

Entre sus paredes, resonaron las voces de los próceres que prepararon el Congreso de Tucumán de 1816, un hito fundamental en la lucha por la independencia. Pero este lugar no solo es un archivo de documentos y discursos; también es un templo gastronómico que deleita a tucumanos y turistas por igual.

Cuanta la historia que en 1780, don Francisco Javier de Ávila mandó a construir una modesta vivienda que hoy conocemos como “El Cardón”. Esta casa, con su arquitectura de época y su historia impregnada en sus muros, se ha convertido en un ícono de la ciudad. Su reputación es inigualable, y su legado trasciende las generaciones.

En este 9 de julio, fecha patria en Argentina, Franco Carletto, nuestro movilero, nos guía por los pasillos de El Cardón. El ambiente festivo y gozoso se mezcla con los aromas de la mejor gastronomía regional. Los platos típicos de Tucumán se presentan ante los comensales como un viaje sensorial: el locro, la empanada tucumana, el humita en chala y otros manjares que despiertan los sentidos.

Hablamos con uno de los turistas, proveniente de Rosario, Santa Fe. Entre risas, comenta: “Vamos a probar el locrito, que tiene buena pinta. Con mi amigo, que es chef, vamos a ver qué onda, cómo anda el paladar”. La hospitalidad de la provincia deja una impresión duradera en quienes la visitan. "La calidez humana aquí es espectacular, y dan ganas de volver siempre".