Top

El Municipio capitalino ofrece un programa que enseña a jóvenes y adultos a emprender y ganar autonomía

Encuentro

Esta diseñado con un enfoque especial en el apoyo y la formación integral de los emprendedores. Bajo la visión estratégica de la intendenta Rossana Chahla, se han implementado múltiples estrategias para impulsar y fortalecer el espíritu emprendedor en la comunidad.

comunicacionsmt.gob.ar





En una iniciativa que destaca la importancia del emprendedurismo y la capacitación ciudadana, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha lanzado el programa “Emprendemos Juntos”. Este programa no solo representa un apoyo a la comunidad emprendedora local, sino que también es un reflejo del compromiso de la municipalidad con el desarrollo económico y social de la región.

El viernes pasado, el hall de la Intendencia capitalina se transformó en un vibrante centro de negocios y creatividad durante el Primer Encuentro de Emprendedores. Este evento fue el escenario donde 18 emprendimientos locales, fruto de la formación laboral ofrecida por el municipio, tuvieron la oportunidad de mostrar y vender sus productos.

La diversidad de los productos en exhibición fue notable: desde delicias gastronómicas como empanadas y pizzetas hasta artesanías como tejidos y amigurumis. Cada stand era una ventana a la pasión y el esfuerzo de los vecinos que, gracias a su formación, han podido dar vida a sus ideas y proyectos.

Las palabras de Carolina Oliver, subsecretaria de Relaciones Institucionales, resuenan con el espíritu del programa: “El programa ´Emprendemos Juntos´ está destinado particularmente a todos los emprendedores que están siendo acompañados y formados por las distintas acciones que tiene el Municipio de San Miguel de Tucumán. Por decisión de la intendenta Rossana Chahla hay distintas líneas que fortalecen el emprendedurismo. Para nosotros es importante otorgarles más herramientas para que tengan independencia”.

La municipalidad ha anunciado que estos encuentros se realizarán mensualmente, ofreciendo una plataforma continua para que los emprendedores puedan crecer y prosperar. Este es un claro ejemplo de cómo el apoyo institucional puede ser un catalizador para el desarrollo económico y la innovación.

Los testimonios de los emprendedores, como Augusto Colomar y Susana Pérez, son una prueba viviente del impacto positivo que programas como “Emprendemos Juntos” pueden tener en la vida de las personas. Ellos, junto con muchos otros, están no solo construyendo negocios, sino también un futuro prometedor para ellos y para la comunidad de San Miguel de Tucumán.

“Fue una experiencia muy linda. Estoy ofreciendo mis productos gracias a la Municipalidad, estoy formando mi microemprendimiento, avanzando poco a poco”, comentó. Augusto vende el paquete de 10 unidades de pizzetas a $ 1000 y se lo puede contactar al número es 3815360915.

Por su parte, Susana, que participa de talleres en el Dirección del Adulto Mayor, en avenida Sarmiento 1241, mencionó: “Yo estoy ofreciendo tejido a crochet, gorros, bufandas, chales, amigurumi y bueno, es lo que me gusta hacer". 

“En la Dirección del hay unos talleres hermosos. Ahí aprendí a tejer a crochet, siempre se aprenden cosas nuevas y me gusta mucho. Para mí, en la parte neurológica, me ayuda. Más para nosotros que ya somos grandes y empezamos con problemas de memoria”, compartió.