"Es preocupante": denuncian que se perdieron más de 5 mil puestos de trabajo por la paralización de la obra pública en Tucumán
David Acosta, secretario general de UOCRA, sostuvo que a nivel nacional más de 130 mil trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo a raíz de las políticas de motosierra del gobierno de Javier Milei. Obras como el procrear quedaron paralizadas con un avance del 40%. Video.

Obra pública. (Imagen ilustrativa).-
Javier Milei asumió la presidencia de la nación con la promesa de destruir el estado: es decir, reducirlo a su mínima expresión. La motosierra en el gasto estatal fue brutal y significo miles de puestos laborales en diversos rubros.
Los trabajadores de la construcción fueron uno de los sectores que más sufrió la motosierra, pues al paralizarse la obra pública se perdieron miles de puestos laborales. Así, David Acosta, secretario general de UOCRA sostuvo que a nivel nacional más de 130 mil trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo, mientras que en Tucumán fueron 5 mil.
“La pérdida de puestos de trabajo en el sector viene desde que se paralizó la obra pública y las medidas económicas que viene viviendo el país en el sector privado, hablamos de más de 5 mil puestos de trabajo”, manifestó.
En ese sentido, el desempleo en el sector no solo se acrecentó en la parte pública, sino también en la privada, donde hubo una reducción del 30% en lo que es la obra de construcción, “es preocupante para los empresarios y trabajadores”, aseguró.
Además, Acosta sostuvo que, si bien hay obras que se están ejecutando como las alcaldías y la cárcel Benjamín Paz, hay obras como Procrear, plantas de tratamiento cloacales, obras viales que se han paralizado, algunas en un avance del más del 40%. Quienes estaban trabajando en esas obras quedaron sin trabajo. “Hoy la prioridad de la provincia son las obras carcelarias”, dijo.
Por otro lado, Acosta fue consultado por las inspecciones a raíz del derrumbe ocurrido en calle Catamarca. “Nosotros llevamos las inspecciones desde hace bastante tiempo, en esta obra veníamos trabajando, es real que algunos compañeros estaban sin ART”, dijo. Además, contó que los obreros se encuentran fuera de peligro y sus familiares están siendo asesorados para recibir la atención médica y legal necesaria.