Jaldo y los festejos del 9 de Julio: "Entendemos que los presidentes tienen que estar en Tucumán"
El gobernador aseguró que el Ejecutivo ya trabaja en la tradicional organización del Día de la Independencia, pero negó conocer si Milei vendrá a la provincia. Desde Buenos Aires afirman que Casa Rosada ya planea que el Pacto de Mayo se firme en Tucumán con la mayor cantidad de gobernadores presentes.

Foto: Comunicación Tucumán
Este lunes, tras participar del acto por los 83 años del Instituto de Enseñanza de la Policía de Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, habló con la prensa y se refirió a los festejos que está organizando la provincia en el 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia.
"El 9 de julio los tucumanos somos la capital de la Argentina y ya nos estamos preparando como lo hacemos todos los años", sostuvo el mandatario, ante el móvil de eltucumano.com.
Luego, Jaldo fue consultado si había confirmación de la presencia del presidente Javier Milei en la provincia la mencionada jornada: "falta ver de acuerdo a la agenda que tiene, pero entendemos que los presidentes, los 9 de julio, tienen que estar acá en la provincia de Tucumán, al margen de lo que se organice".
Según informó el sitio Tiempo Argentino, ante el inminente tratamiento de la Ley Bases en el senado, desde Casa Rosada ya se planea un nuevo intento de Pacto de Mayo y aseguraron que el "Presidente invitará a los gobernadores para firmar diez puntos comunes el 9 de julio, en Tucumán".
Antes, Mieli viajará a Europa para participar del G7 en italia, evento que se desarrollará entre el 13 y 15 de este mes en el ostentoso hotel Borgo Egnazia en Brindisi, sobre el taco de la bota peninsular. Allí se encontrará con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el francés Emmanuel Macron; y los primeros ministros de Alemania, Olaf Scholz; de Canadá, Justin Trudeau; de Japón, Fumio Kishida; del Reino Unido, Rishi Sunak y la italiana Giorgia Meloni.
Después de su corta gira por el viejo continente, Javier Milei volverá al país para participar del acto que encabezará el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el 20 de junio en Rosario, donde celebrará su primer Día de la Bandera como presidente. En tanto, aunque hasta el momento no está confirmado, desde el círculo del libertario no descartan que se sume al evento que organiza el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para conmemorar el fallecimiento del general Güemes el 17 de este mismo mes.
Inmediatamente después de las celebraciones patrias, el presidente volverá a viajar a Europa para recibir dos reconocimientos. Primero, aterrizará en España donde le darán el premio Instituto Juan de Mariana en Madrid. De allí, volará a Hamburgo, Alemania, donde le entregarán el premio Hayek. Ambas estatuillas ponderan las ideas de la libertad que el propio presidente pondera. Aprovechando el viaje, también sumará una visita a la República Checa, donde se espera que mantenga una bilateral con el presidente, Petr Pavel.
Según el medio de Buenos Aires, fuentes de Presidencia comenzaron a afirmar que ya se organiza un renovado intento de Pacto de Mayo con la mayor cantidad posible de gobernadores. La ceremonia, atada necesariamente a la aprobación de alguna versión de la ley Bases en el Senado, buscará cerrar de una vez los meses de negociación infructuosa por parte del oficialismo en el Congreso.
"Esta vez, en la capital tucumana, Presidencia apunta a repartir entre los mandatarios provinciales medallas de la Orden de Mayo, firmar junto a ellos un acuerdo de diez puntos básicos de entendimiento y lograr una foto federal que hasta ahora resultó imposible", finalizaron.