Top

Los senadores pidieron retrotraer el aumento de sus dietas que alcanzó los $8.000.000 por mes

polémica

Con una nota enviada a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, los legisladores pidieron dar marcha atrás con el incremento del 9% que habían recibido, a través de la paritaria de los trabajadores del Congreso. De dar marcha atrás, seguirán cobrando $6.000.000 mensuales en bruto.

Imagen de archivo. Foto X/Senado de la Nación.-





Luego de que se conociera un aumento del 9% para las dietas de los senadores, que alcanzarían los $8.000.000los propios legisladores pidieron retrotraer este incremento y cobrar en junio lo mismo que este mes. A través de una nota firmada por todos los jefes de bloque enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, explicitaron la solicitud para no modificar sus sueldos "hasta tanto se determine un nuevo sistema de liquidación en función de los varios proyectos que se encuentran pendientes de tratamiento en relación a este asunto".

En caso de que se concretara la nueva suba, del 9%, las dietas que saltarían a $8.000.000 en bruto por mes, de forma que el salario neto (en mano) quedará en $5.000.000.

Según pudo saberse, fue a pedido de la titular de la Cámara, Victoria Villarruel, quien con el correr de la tarde recibió una nota firmada por todos los bloques del Cuerpo en el que le pedían que no se les modificara el salario actual.

La nota enviada por los senadores hace referencia al aumento aprobado el 18 de abril, ante lo cual expresan “claramente que en esta oportunidad no se modifique la dieta establecida mediante el régimen antes mencionado, hasta tanto se determine un nuevo sistema de liquidación en función de los varios proyectos que se encuentran pendientes de tratamiento en relación a este asunto”.

“En base a lo expuesto, solicitamos expresamente que la liquidación sea tal cual la realizada el mes anterior, sin contemplar los incrementos brindados al personal del Senado de la Nación”, concluye la nota.

El proyecto aprobado el 18 de abril estableció que “a partir del mes de mayo del presente año, los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales” y que “cada una de las mismas será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 módulos de adicional por desarraigo”.

A partir de esa resolución, las dietas habían quedado en más de 4 millones de pesos netos y más de 6 millones en bruto. Ahora, mediante el incremento de los módulos, los sueldos de los legisladores iban a ascender a más de 5 millones de pesos netos y casi 8 millones en bruto.

Con esta nueva suba, las dietas de los diputados nacionales quedarían más retrasadas, dado que cuando en marzo pasado el presidente Javier Milei les exigió a Martín Menem y Victoria Villarruel dar marcha atrás con el aumento del 30% -que había sido por las paritarias del Poder Legislativo-, y luego de la resistencia de la vicepresidenta, ambos firmaron una resolución que terminaba con el “enganche” de los legisladores a las paritarias de los empleados. En el Senado, con el proyecto votado, eso se modificó, mientras que en la Cámara baja todavía no se resolvió cómo será la actualización. Menem había prometido que el acuerdo con las distintas fuerzas se buscaría luego de la aprobación de la ley de Bases, pero todavía no sucedió.