Top

Osvaldo Jaldo: "Tucumán es una de las primeras provincias en cerrar sus paritarias en esta etapa"

PARITARIAS 2024

El gobernador celebró los acuerdos alcanzados con los representantes de los trabajadores, subrayó que ello "significa paz social" y que "Tucumán es una provincia totalmente ordenada".

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





El gobernador Osvaldo Jaldo celebró este jueves el cierre de las negociaciones salariales con los diferentes gremios estatales de la provincia, lo que considera "significa paz social" y que refleja “una provincia totalmente ordenada". "Tucumán es una de las primeras provincias en cerrar sus paritarias en esta etapa", manifestó.

"Hoy hemos dado por culminado y cerradas las paritarias, y solo tengo palabras de agradecimiento para todos los secretarios generales que representan a los diferentes gremios de los empleados públicos provinciales, nacionales y comunales", expresó Jaldo en rueda de prensa tras firmar el acuerdo salarial con los Autoconvocados de la Salud.

Jaldo ya firmó los acuerdos salariales con la Administración Central, Docentes, Subsidio de Salud, Vialidad, Vivienda, Servicio de Agua, Policía de Tucumán y Salud. El gobernador destacó la labor de los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y de Economía, Daniel Abad junto a sus equipos de trabajo, que participaron en las negociaciones.

"Venimos hace dos semanas conversando con todos los sectores. Con algunos hemos tenido que volver a reunirnos porque este es un Gobierno que escucha, que respeta el tiempo de los gremios y les damos el tiempo necesario para que hablen con sus bases", recordó.

Hoy felizmente Tucumán está entre una de las primeras provincias que termina de cerrar sus paritarias en esta etapa”, recalcó el gobernador.

El mandatario también mencionó que estas negociaciones salariales tendrán continuidad en agosto, cuando se espera la aprobación de leyes nacionales, especialmente la Ley Bases.

"En el pacto fiscal tenemos el impuesto a las ganancias, el blanqueo, la moratoria, que son recursos coparticipables y que Tucumán recibirá una cuota aparte. Esto nos permitirá estar financieramente mejor posicionados para atender nuevamente las necesidades del sector público", explicó.

"Hemos firmado la paritaria con los docentes, así que ya no hay motivo ni argumento para parar con motivos provinciales. Los docentes tienen que estar en la escuela y los chicos tienen que estar estudiando", enfatizó.

Finalmente, Jaldo ratificó que estos acuerdos, “llevan tranquilidad a cada uno de los tucumanos, donde los servicios esenciales están totalmente normalizados, lo que significa paz social y que Tucumán es una provincia totalmente ordenada”.