Top

"Más agricultura familiar": pequeños productores organizaron una feria con precios populares en plaza Independencia

et móvil

En Tucumán hay más de 500 productores que viven de lo que producen. Hoy, algunos de ellos, ofrecieron sus productos en una jornada de lucha a nivel nacional, reclaman que desde que se cerró el Instituto Nacional de La Agricultura Familiar, Campesina e Indígena se quedaron sin ayuda y acompañamiento. Video.





"Menos Mercado Libre, más agricultura familiar", fue la consigna de la jornada de lucha que se desarrolló en todas las plazas del país. Los pequeños productores expusieron y vendieron sus productos a precios populares. En Tucumán se encontraron producciones de distintas partes de la provincia que ofrecieron escabeches diversos, mermeladas, dulces de lecho, huevos caseros, verduras, yogures, leches, quesos, entre otros.

El periodista de exteriores, Franco Carletto, visitó la plaza Independencia donde se estaba desarrollando la feria y habló con Antonia Villagra, responsable provincial del Frente Agrario Evita: “Son productos directamente del productor a la mesa”, sostuvo en primer lugar.

Antonia contó que desde que el gobierno de Javier Milei decidió cerrar el Instituto Nacional de La Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) los pequeños productores se quedaron sin una gran ayuda y acompañamiento para realizar su actividad: "Los productores la estamos pasando muy mal a nivel país, sobre todo desde que se cerró el Inafci, que nos acompañaba en nuestras producciones, quedaron todos sin trabajo”, dijo y agregó: “El Inafci nos daba asesoramiento técnico y nos brindaba acompañamiento para que accedamos a los proyectos para tener las maquinarias para producir”.  Pese a los despidos, Antonia valoró que muchos técnicos e ingenieros siguieron brindándoles apoyo de manera desinteresada. 

“Es imposible seguir sin el acompañamiento del estado y de los técnicos que mencionamos, tenemos proyectos muy grandes, como el hortícola granadero que necesitamos el apoyo de los técnicos. Ahora quedamos a media porque estamos con la instalación del agua, y quedamos con los paños y las bombas de agua sin saber que hacer”, afirmó.

En Tucumán hay más de 500 productores que viven de lo que producen, Antonia sostiene que entre todos se acompañan y es por eso que organizan las ferias en distintos puntos de la provincia. 

Por otro lado, aseguró que es muy difícil entrar al mercado y competir con los grandes productores, por eso crearon un mercado popular (Raúl Colombres 620) en donde traen la producción del campo para ser exhibido y comprado.