Top

Adorni: "Nada tiene que ver la cotización del dólar financiero o el dólar blue con los precios"

ARGENTINA DE REMATE

Ayer, el dólar paralelo cerró a $1230, su cotización más alta desde enero, y planteó que "el dólar es un precio más de la economía".

Manuel Adorni. (Foto: Presidencia)





Tras la disparada del dólar blue, que alcanzó ayer un nuevo pico al cerrar a $1230 (la cifra más alta desde el 25 de enero), el vocero presidencial del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, minimizó la suba al sostener que "el dólar es un precio más de la economía", y enfatizó: "Nada tiene que ver la cotización del dólar financiero o el dólar blue con los precios".

Ante la suba, el portal Infobae alertó que "cuando la cotización de los dólares alternativos comienzan a moverse, el mayor interrogante pasa por saber si habrá traslado a los precios de la economía cotidiana", pero Adorni descartó esa posibilidad.

Adorni manifestó: "La cotización estuvo sin mucha variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina".

El vocero añadió: "Para que la gente esté tranquila, nada tiene que ver la cotización del dólar financiero o el dólar blue con los precios, lo que no quita que la dinámica de precios esté en números altos pero que nada tiene que ver con esto. Cuando no hubo movimiento en el dólar, había inflación. Así que efectivamente no hay relación entre una y otra".

"El dólar es un precio más de la economía, no es más que un bien que podés adquirir en el supermercado o un servicio que podés pagar. La diferencia es que el dólar es una activo financiero y tiene algún tipo de reacción diferente a la que pueden tener otros bienes", recalcó.

El presidente Milei declaró por la mañana durante una entrevista televisiva que no le preocupaba lo del dólar paralelo y explicó que el BCRA publica a diario la compra de reservas, la tasa de interés y el tipo de cambio oficial: “Tengo de impuesto PAIS del 17,5% (para importaciones). Eso le da un tipo de cambio de 1.090 pesos. Ese es lo que es para nosotros (es) el tipo de cambio oficial”.