Top

"Es una decisión política": una escuela de Tafí del Valle solicita ayuda del estado para seguir funcionando

fm latucumana 95.9

La escuela El Portal se encuentra atravesando una situación económica crítica y requiere de la ayuda estatal. La representante legal de la escuela, Elsa Almirón habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación en la que se encuentran. “Somos pocos y esa cuota de funcionamiento es muy elevada". Video.

(Foto: Facebook Escuela El Portal - Fundación Tafí).-





La escuela El Portal de Tafí del Valle se encuentra atravesando una situación económica crítica y requiere de la ayuda estatal para seguir funcionando. La representante legal de la escuela Elsa Almirón habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación en la que se encuentran.

La escuela surgió en el año 2019 a raíz de la “necesidad de contar con otra propuesta educativa en los Valles”. Almirón, que además formó parte de la fundación, cuenta que fueron un grupo de padres quienes se organizaron para gestar la idea hasta ponerla en marcha. Para que la escuela El Portal sea una realidad, tuvieron que crear una fundación “porque Tafí del Valle es un lugar que no tiene la suficiente cantidad de habitantes como para que una escuela privada sea una unidad económica, aparte esa no era la intención, la intención era cubrir una necesidad para nuestros hijos”, asegura.

Además, de 54 estudiantes, solo 30 pagan la cuota mensual que ronda los 89,300 pesos, el resto de los estudiantes están becados “de acuerdo a la realidad de las familias”. Según cuenta Almirón, las becas se financian con aportes de particulares y de empresas del municipio de Tafí. “No recibimos aporte del Estado, mantenemos nuestro puesto de funcionamiento mensual percibimos estos aportes de algunas familias y tenemos este fondo de becas para que la escuela sea accesible a todo el mundo”, sostiene.

“Somos pocos y esa cuota de funcionamiento es muy elevada, sobre todo para el presupuesto de Tafí del Valle que es un lugar que tiene una economía inestable que está el turismo, que no hay grandes fuentes de trabajo ni del sector público ni del sector privado, no hay fábricas, no hay grandes empresas, entonces la gente en Tafí pasada la temporada de verano hasta diciembre tenemos que sobrevivir económicamente”, agrega.

Es por eso que desde la fundación le piden al estado provincial que otorgue un aporte estatal en educación. “En julio del año pasado nos dan la resolución favorable al aporte y el gobernador Jaldo tiene que firmar un decreto, estamos parados en la firma del decreto, el expediente se encuentra en la oficina de presupuesto de la provincia y ahí está hasta que se tome la decisión política de otorgar un aporte Estatal a una escuela en Tafí”, afirma. En ese sentido, sostuvo que el colegio no se puede hacer cargo del ítem en el salario docente por zona desfavorable que representa trabajar en Tafí del Valle, “un docente acá gana el doble que abajo”, dice. 

Y agrega: “Nosotros somos una ONG, un grupo de civiles que se juntan para cubrir una necesidad en un lugar que el estado no cubre”. Y contó que la escuela tiene la característica particular del proyecto pedagógico distinto a las escuelas tradicionales: “tomamos pedagogía Baldor Montessori, inteligencias múltiples, Paulo freire, tomamos distintas corrientes y en base a eso armamos un proyecto pedagógico que la forma de trabajar es distinta que en las escuelas comunes, después el resto es todo igual porque por ley nosotros tenemos que respetar los núcleos de aprendizajes prioritarios y la currícula”.

“El expediente está en la oficina de presupuesto de la provincia y es una decisión política de otorgar un aporte a una escuela en los Valles. El intendente colabora con la escuela, aporta al fondo de becas, colabora con personal de limpieza, el mantenimiento de la escuela, con ese tipo de cosas contamos”, concluyó.

Mirá la entrevista completa:

Get YouTube Transcripts