"Mi llegada a la Casa Histórica no es como la cuentan": José Posse responde sin filtros a todas las críticas
El abogado e historiador especializado en la historia tucumana generó rechazo en distintos sectores académicos. El mensaje a quienes lo vinculan con Fuerza Republicana: "A mí no me pidió Bussi". Los pasos a seguir.

José María Posse, nuevo director de la Casa Histórica.
Son las 9 de la mañana de este jueves 11 de abril y suena el celular de José Posse en la habitación del hotel donde se hospeda en Buenos Aires: “Vine por el proyecto que busca declarar a Bernabé Aráoz como lo que fue: un héroe nacional. Me invitó la senadora Sandra Mendoza y les explicamos a los senadores la importancia del tema. Este viernes vuelvo a Tucumán”.
Así como le sonó el teléfono cuando esta mañana lo llamó eltucumano, José Posse cuenta otro llamado que recibió, acaso uno de los más importantes de su vida: “Me sonó el teléfono y era de Cultura. Me dijeron que querían ofrecerme el puesto de Director del Museo de la Casa Histórica. Me informaron que me habían pedido desde distintos partidos políticos, que mi trayectoria era acorde al nombramiento: tengo 40 años de investigación, 11 libros publicados, cuatro por publicar, tengo mis ciclos, mis charlas, mi columna en La Gaceta, mis 40 años, mi conocimiento de archivos públicos y privados en todo el país, en fin: les pareció interesante pedirme esta entrevista y, luego de consultarle a mi familia, acepté”.
El nombramiento de José Posse como flamante director del Museo Casa Histórica (asume funciones el 1° de mayo) ha generado el repudio de distintos sectores en Tucumán y en este diálogo con eltucumano responde a todo: “No vengo a ocupar el lugar de nadie. Lógicamente, la ex directora Cecilia Guerra quería quedarse en el puesto hasta nuevo aviso, pero sus jefes decidieron que no lo hiciera. Desconozco los motivos, pero es una decisión a que mí no me compete. Salieron a decir que por mí pidió Ricardo Bussi y la verdad es que no. A mí no me pidió Bussi. Desde varios lugares salió mi nombre”.
“Acá la historia de mi llegada no es como la cuentan. Me molesta que se quiere politizar mi nombramiento, por supuesto que me molesta. Lo están llevando por el lado ideológico y no es así. Yo no soy bussista. Vengo de familia radical, estoy en un municipio radical. Pero yo no hago política. Yo hago cultura. Me quieren asociar con Fuerza Republicana, con que soy un bussista, con persecución política. Que acá se olviden de hacer historia ideologizada. Se va a contar la historia desde la visión de los tucumanos”, dice Posse.
“No vamos a llevar la política a la Casa Histórica, que sobre todas las cosas es un ámbito educacional. Al respecto sé que hay cosas de la gestión anterior que no gustaban. Cuando asuma mis funciones, lo primero que me pidieron es el cambio de guión sobre Bernabé Aráoz, un guión que está plagado de errores como la fecha de nacimiento. Estaba mal la fecha de nacimiento (nació el 24/3/1824 y el guión decía el 23/3/1823). Se dice en el guión que por su amistad con Francisca Bazán de Laguna, Bernabé Aráoz consiguió que le cediera la Casa para el Congreso cuando en realidad desde hace 3 años que ya tenía alquilada la Casa. Pero lo que más molestó en Buenos Aires del guión es que pusieron que a Bernabé Aráoz lo mandó a fusilar una comisión de sacerdotes, lo cual no fue así. ¿Qué versión se puede llevar un turista ante estas falacias? De estas cosas hay varias así”.
Ante el recambio de autoridades, Posse adelanta algunos de los pasos que dará: “Después del guión de Bernabé Aráoz, lo que vamos a implementar es la modernización de la Casa Histórica. La Casa necesita salir a la calle con tecnología de punta, con ofertas que interesen al público. Al espectáculo de Luz y Sonido no lo va a ver nadie”.
“Esto lo cuento en exclusiva: hay un proyecto de Ricardo Salim que es realizar un anexo a la Casa Histórica donde se van a llevar salas de exposición, salas de conferencia, lugares para restaurar obras. Tenemos un material de archivo enorme que no se muestra porque no hay lugar. Hay tres oficinas en la Casa Histórica con personal que podrían ser trasladadas al Virla, por ejemplo. Esas oficinas podrían ser un lugar de exposición. O un café temático. En todos los museos del mundo hay un café con un puesto de merchandising. Si funciona en el mundo, ¿por qué no va a funcionar en Tucumán?”, se pregunta José Posse, quien en un rato debe continuar con una ronda de entrevistas pautadas donde la polémica por su nombramiento será respondida las veces que haga falta. De hecho, vuelve al tema de su nombramiento.
“Quiero decirlo claramente: me están acusando mal. He sido designado a dedo, pero no pedí este cargo, me lo dieron. El contrato de la ex directora concluyó el 11 de febrero. Ya se viene el 9 de Julio, ¿qué vamos a hacer con la Casa Histórica? ¿La vamos a tener acéfala? Acá se va a concursar por la dirección de la Casa Histórica. Hay muchos postulantes. ¿Pero mientras tanto qué hacemos? Hay cuestiones que me exceden. Si fui nombrado no fue porque yo anduve pidiendo el puesto o que Ricardo Bussi anduvo pidiendo por mí. Son 8 los directores de museos nacionales que fueron reemplazados en sus puestos”, indicó el abogado e historiador, quien también se refiere a los cuestionamientos por su formación académica.
Como sucede ante la llegada de una nueva gestión, existe incertidumbre en los empleados de la Casa Histórica. ¿Qué pasará con ellos? “A mí me dijeron: ‘José, necesito que te hagas cargo desde el 1 de mayo de la Casa Histórica. ¿Podés?’. En ningún momento me dijeron otra cosa. Acá no se va a perseguir a nadie, no se va a correr a nadie y menos por cuestiones ideológicas. Eso repugno del kirchnerismo: el revanchismo por cuestiones ideológicas. Yo el lunes estaba al lado de Manzur, de Sandra Mendoza, de Mariano Campero, de Roberto Sánchez… Yo no hago política, yo hago cultura, yo hago historia. A mí no me importa de dónde vengas. Si no se sienten cómodos conmigo, se analizarán los pasos a seguir. Pero soy una persona de muy buen trato, he manejado grupos de personas por mucho tiempo. No soy un cretino”, se ríe José Posse, quien se permite una licencia personal e íntima como cierre del diálogo con eltucumano y tiene que ver con la difícil pérdida que sufrió hace en mayo de 2021, la de su ex pareja y periodista Maribeth Calvi: “Siento que ella me ha iluminado y me ha acompañado en estos días. Uno de mis hijos me lo dijo: ‘Acá en todo esto está Maribeth, papá’. Así lo siento: la Flaca debe estar orgullosa de esta nueva etapa que comienzo y que estoy dispuesto a cumplir. La Casa Histórica es la casa sagrada de todos los tucumanos. Y vamos a tratarla como tal”.