Asientos rotos y ruedas despedidas: el gobierno tucumano realiza inspecciones a los colectivos interurbanos
Este fin de semana extra largo se viralizó el estado de un colectivo de la empresa San Pedro de Colalao S.R.L. Tras el enojo de los tucumanos, el gobierno de la provincia decidió realizar inspecciones en la Terminal de Ómnibus y aplicar multas y sanciones según corresponda. Video.
Unidad de la empresa San Pedro de Colalo S.R.L (Foto: Twitter CansecoEmiliano).-
“La empresa San Pedro de Colalao S.R.L es, directamente, un ASCO”, había escrito en su cuenta de X el usuario Emiliano. Rápidamente los tucumanos y tucumanas de la red se hicieron eco del reclamo aludiendo haber vivido la misma situación y extendiendo el reclamo al transporte publico de pasajeros en diferentes destinos de la provincia.
Este reclamo se dio en el marco del fin de semana mega largo que coincidió Semana Santa con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. “Pleno fin de semana extra largo y así transportan a los turistas por $5.700”, arremetió el pasajero, indignado.
La empresa San Pedro de Colalao S.R.L. es, directamente, un ASCO. Pleno fin de semana extra largo y así transportan a los turistas por $5.700 ????
Acaso ningún órgano de control revisa el servicio que prestan? Dirección de Transporte? Secretaría de Transporte? Ente Turismo? ???? pic.twitter.com/bdwtHchhre— Emiliano (@CansecoEmiliano) March 31, 2024
Días atrás, El Periódico del Norte había expuesto la desidia en el transporte de San Pedro. En esta ocasión, el mal estado del colectivo representó un verdadero peligro para los pasajeros: “Salió despedida la rueda de un colectivo”, anunciaron junto al video que da fe de la situación. El medio informó que el accidente ocurrió la mañana del 27 de marzo, mientras pasajeros de la Línea de San Pedro de Colalao volvían de Hualinchay y “quedaron varados en la Ruta por un desperfecto en su coche”.
San Pedro de Colalao: Salió despedida la rueda de un Colectivo
— El Periódico del Norte (@Elperiodelnorte) March 27, 2024
El accidente ocurrió esta mañana mientras pasajeros de la Línea de San Pedro de Colalao cuando volvían de Hualinchay quedaron varados en la Ruta por un desperfecto en su coche@DarioMonterosOKhttps://t.co/ngZCE1NJ7T pic.twitter.com/2DJkFKqimJ
Tras la viralización del estado de la mencionada empresa, el gobierno provincial comenzó a realizar inspecciones a empresas interurbanas. “En esta época donde hay mayor afluencia de turistas y pasajeros. En el marco de esta situación hacemos el control de las rutas, que tiene que ver con el estado de los conductores y las unidades. Se han intensificado controles a raíz de las imágenes que han circulado de la empresa San Pedro de Colalao. Hemos intensificado los controles para ver el estado en general de los coches y del estado interior, la forma en la que está preparado para viajar”, anunció Vicente Nicastro, Secretario de transporte de la provincia, ante los micrófonos de eltucumano.
Además, sostuvo que, por orden del gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, se asentaron en la terminal de ómnibus con el fin de controlar las unidades que arriban y salen de allí. “Hemos podido constatar las diferentes situaciones, en ese marco hemos procedido a elaborar algunas actas de infracción por el estado de las unidades. Las unidades deben estar en buen estado, no solo por el confort del viajero, sino también por su propia salud”.
Y afirmó que en los controles observaron “butacas que atentan contra la salud de los usuarios”. Y contó que se procedió al secuestro de unidades que no tenían la documentación correspondiente, por ejemplo la VTV. Por otro lado, aseguró que las sanciones serán graves y progresivas para las empresas que incumplan con las normas: desde severas multas, hasta suspensión y quita del servicio público.
Por último, cabe aclarar que estos controles no contemplan las líneas urbanas de la capital tucumana, sino las interurbanas y rurales de la provincia.