"No podemos dejar este precedente": el Colegio de Abogados de Tucumán pide la destitución de la fiscal Rivadeneira por la detención de Gustavo Morales
Rodolfo Gilli, presidente del Colegio de Abogados, encabezó el pedido de juicio político de la fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal. "Un abogado no puede ser criminalizado por ejercer su trabajo", planteó.

Gustavo Morales.
Rodolfo Gilli, presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, encabezó el pedido de destitución de la fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, quien pidió la detención del abogado Gustavo Morales en el marco de la investigación por un presunto intento de sedición policial. "No podemos dejar este precedente", sentenció Gilli, y alertó que "un abogado no puede ser criminalizado por ejercer su trabajo".
"No podemos dejar este precedente que tenga lugar. Se ha llevado a cabo una orden de detención contra un abogado por ejercer un asesoramiento jurídico: si dejamos este precedente hablaría muy mal de nosotros que cualquier abogado pueda ser criminalizado el día de mañana solo por ejercer su trabajo", explicó Gilli, en declaraciones a Vivo Tucumán.
El presidente del Colegio de Abogados, explicó: "Las razones puntuales son dos que arguyen la fiscal y corrobora la jueza: una es que a él se le consulta si podía asesorar a un grupo de personas, a lo cual él manifiesta que con todo gusto en tanto y en cuanto se trate de buenas personas y no es motivo para detener a nadie; la segunda es que en un grupo de WhatsApp y en TikTok figurarían comentarios de otros aduciendo un supuesto acuartelamiento".
"Ese celular no es de él, ni tampoco se ha probado, ni estaba acreditado dentro de la causa, que fuese el usuario de ese celular. No es argumento para un auxiliar de justicia, para un abogado, nosotros trabajamos constantemente al lado de tribunales, jueces, las pruebas deben ser más restrictivas cuando se trata de un abogado. En este caso no ha sido visto así lo que valió esta presentación de pedido de juicio político", enfatizó.
La detención de Morales y el pedido de juicio político a Rivadeneria
La orden de detención contra Gustavo Morales tuvo lugar el pasado 29 de febrero. La misma se basa en presunciones de participación en el intento de sedición policial a partir la actividad del letrado en redes sociales y servicios de mensajería instantánea como Tik Tok y WhatsApp, respectivamente.
Para la fiscal Mariana Rivadeneria, algunos comentarios y la presencia del abogado en un grupo con nombre relacionado al reclamo salarial policial fueron suficientes para suponer que Morales formó parte de los instigadores del frustrado levantamiento de las fuerzas provinciales de seguridad. Este argumento fue aceptado sin más por la jueza Valeria Mibelli, quien posteriormente ordenó el allanamiento y la posterior detención.
Una semana después del cumplimiento de la orden judicial, un informe elaborado por la Comisión de Juicio Político del Colegio de Abogados de Tucumán dejó entrever una situación más que preocupante a partir del accionar de Mibelli y Rivadeneira. Una actuación que sienta un precedente oscuro ante la posibilidad cierta de disponer judicialmente de la libertad de las personas por el solo hecho de ejercer su derecho a la libre expresión.
“…siendo rigurosos debemos señalar que, la Jueza, debió de detener la acusación por cuanto de la descripción de los hechos relativos a la actividad presuntamente cumplida por Gustavo Morales no surge cosa distinta al libre ejercicio de su derecho a expresarse, el cual es un derecho constitucional que la Sra. Jueza esta llamada a proteger… consideramos que ha incurrido en incumplimiento grave de sus deberes de Jueza de garantía”, reza parte del análisis firmado por integrantes del cuerpo letrado, quienes además sugirieron al presidente del organismo la elevación a la Legislatura de Tucumán de un pedido de juicio político en contra de la jueza y la fiscal actuantes. Hoy solicitaron la destitución de Rivadeneira.
Duro informe del Colegio de Abogados sobre la actuación de Rivadeneira y Mibelli:
Descargar
Fiscal Rivadeneira. (Foto: La Gaceta)