Denuncia contra los jugadores de Vélez Sarsfield: la denunciante complicó la situación de Sebastián Sosa
Ayer lunes, los cuatro futbolistas quedaron en calidad de aprehendidos, a la espera de una audiencia donde se determinará si habrá prisión preventiva. Los detalles de la cámara Gesell de la joven.

La lleada de dos de los acusados a Tribunales. Foto X/@JoseInesta.-
La Justicia de Tucumán dictaminó ayer que Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín Bobadilla quedaron detenidos en la provincia, luego de que se realizara la cámara Gesell a la denunciando donde relató lo ocurrido el pasado 7 de marzo en el hotel Hilton.
Según la investigación, la joven se contactó con el arquero Sosa y acordaron verse en el hotel Hilton, donde estaba alojada la delegación visitante. Después de burlar los controles se dirigió al cuarto piso e ingresó a la habitación del futbolista. Dijo que en ese lugar fue abusada por Cufré, Osario y Bobadilla. Del arquero señaló que se había quedado dormido.
"Hasta el momento, la denunciante hizo dos declaraciones sobre el ataque sexual. Una, al radicar la denuncia el miércoles 6 y otra al día siguiente, en una entrevista que se desarrolló en la fiscalía que conduce Eugenia María Posse. Hubo diferencias en los relatos. Pero ella misma declaró en Tribunales que la primera exposición tenía 'algunos errores'”.
Ayer, tras finalizar la entrevista, mantuvo la acusación contra los tres futbolistas, pero complicó la situación de Sosa que, de acuerdo a una entrevista que le hicieron en tribunales, no la había atacado.
“La declaración de la víctima fue contundente. A mi criterio no dejó dudas sobre el abuso que sufrió”, explicó Juan Robles, uno de los abogados de la joven. “Estuvo muy firme, incluso cuando llegó a quebrarse por la situación que estaba pasando. No cambió el discurso, pero sí entendió con el paso del tiempo que Sosa podría haber sido un entregador, que la manipuló para que no lo denunciara ni a él ni a sus compañeros”, indicó el letrado a La Gaceta.
Por su parte, Ernesto Baaclini, abogado de Sosa, dijo que a su parecer, la denunciante “cayó en algunas contradicciones y, pese a varios intentos, no logró perjudicar a mi defendido. Me parece extraño que justo ahora dijera algo diferente”. “Considero que no es justa la aprehensión, pero es lo que establece nuestro código y no nos queda otra que aceptarlo”, añadió el penalista.
Antes de que la representante del Ministerio Público dispusiera sus aprehensiones, los futbolistas entregaron los celulares y aceptaron que se les tomara una muestra para una futura comparación genética. También entregaron sus pasaportes como garantía de que no abandonarían el país.
Los resultados de estas pericias tardarán varias semanas. En el caso de los teléfonos, la fiscala debe solicitar un turno para que los peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscal analicen su contenido. Este trabajo, normalmente, tarda entre 30 y 45 días.
Al salir de tribunales, los sospechados fueron trasladados a una oficina donde se les hizo un hisopado bucal para obtener pruebas de ADN. Ese material biológico será comparado con el que se secuestró desde que se inició la investigación. Tal como indica el protocolo y pese al tiempo transcurrido, a la víctima también se le tomaron muestras.
Los defensores, en cambio, continúan elaborando la estrategia para cambiar el destino procesal de la causa. “No descartábamos la aprehensión, ahora comienza otra etapa”, aseguró uno de ellos.
A favor de los futbolistas juega que aceptaron realizarse todas las pruebas que les pidieron hacerse, una clara señal de que no entorpecerán la investigación. Pero tienen un problema que les juega en contra: no tienen arraigo en la provincia y cuentan con los recursos económicos para fugarse.