En el día que el colectivo subirá a $690, Tucumán ratifica el Boleto Estudiantil Gratuito
El gobernador Osvaldo Jaldo conoció los detalles del beneficio que se otorga a los estudiantes desde hace siete años y que ya tiene inscripciones abiertas. Requisitos.
Imagen de archivo.-
Este miércoles el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán realizará una nueva sesión, donde tratará y con seguridad aprobará un nuevo incremento del boleto mínimo de colectivo, que pasará de $230 a costar $690.
Ante este contexto, agravado por la quita de subsidios nacionales por parte del gobierno de Javier Milei, el Gobierno de la Provincia ratificó la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito, al que ya puede inscribirse para obtener el beneficio.
Ayer martes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, estuvo reunido con el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el ministro del Interior, Darío Monteros, con quienes conversó sobre la implementación este año del Boleto Estudiantil Gratuito donde los interesados pueden inscribirse. Del encuentro también participaron: la encargada del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior, Cristina Robles Ávalos y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García.
“A partir de mañana (por hoy), comenzarán las capacitaciones para los responsables de la inscripción en cada municipio y comuna del interior, así como la coordinación con las empresas de transporte para garantizar un servicio eficiente”, contó el mandatario tras el encuentro.
Y agregó: “Desde el 2018, celebramos este logro que alivia la economía familiar y promueve el acceso equitativo a la educación en Tucumán. Estamos comprometidos a seguir trabajando por los derechos de nuestros niños y jóvenes para que reciban un impulso fundamental para su formación”.
Por su parte, Amado aseveró que gracias a las gestiones del gobernador y de todo el equipo del Boleto Estudiantil Gratuito “se hace posible que por séptimo año consecutivo la comunidad educativa en todos sus niveles pueda contar con el Boleto Estudiantil Gratuito”.
“Cuando decimos comunidad educativa, nos referimos a nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán cumplir con distintos requisitos. El gobernador nos dio la autorización para poder iniciar las inscripciones por internet”, añadió.
Además, el ministro contó: “Mañana tenemos capacitaciones de las personas que en cada municipio y en cada comuna van a ser los responsables de las inscripciones y de todos los consejos que se dan a los beneficiarios del interior. Y también, el jueves, ya con los responsables de las empresas de transporte para poder coordinar tareas con ellos a fin de hacer lo más eficiente posible este Boleto Estudiantil Gratuito que fue creado por el gobernador hace siete años estando en la Legislatura de Tucumán y hoy está en la órbita del Poder Ejecutivo Provincial precisamente en el Ministerio de Gobierno y Justicia”.
Robles Ávalos explicó: “abrimos las inscripciones para este año a través de sitios webs que en estos momentos estamos promocionando desde el Superior Gobierno de la Provincia. Ya se pueden inscribir todos los alumnos".
“A tales efectos, nosotros mañana tenemos una capacitación en el Teatro Orestes Caviglia con todos los responsables de las comunas y municipios y el día jueves con los empresarios de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), donde les vamos a solicitar que permitan a todos los alumnos subir gratis durante el mes de marzo”.
La funcionaria explicó que el Boleto Estudiantil Gratuito se implementará mediante tarjetas magnéticas: “los alumnos que tengan la tarjeta magnética del año pasado la tienen que ir a renovar a los centros de renovación en los municipios y comunas del Gran San Miguel y los abonos los vamos a comenzar a entregar para que los usen en abril a fines de marzo”.
“Tenemos boletos estudiantes gratuitos en toda la provincia de Tucumán, excepto Capital. Los alumnos que viven en Capital, esos dependen de un boleto que otorga la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Nosotros tenemos todo el interior, niveles inicial, primario, secundario, terciario, universitario. Hay algunos condicionamientos para los universitarios y terciarios: tienen que tener aprobadas cuatro materias en el ciclo lectivo anterior, ser ingresantes o bien el 70% de las materias aprobadas durante el ciclo lectivo anterior”.
Requisitos para inscribirse al Boleto Estudiantil Gratuito
Niveles inicial, primario y secundario
- Ser alumno regular de escuela pública o privada parroquial.
- Residir a más de 900 metros de la institución académica.
- Ser estudiante domiciliado fuera de la ciudad de San Miguel de Tucumán que concurra a establecimientos educativos de capital o del interior.
Niveles terciarios y universitarios
- Ser alumno regular de UNT, UTN o IES públicos con 4 (cuatro) materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior, o bien tener aprobado el 70% de las mismas.
- Ser ingresante de dicho establecimiento.
- Residir a más de 900 metros de la institución educativa.
- Ser estudiante domiciliado fuera de la ciudad de San Miguel de Tucumán que concurra a establecimientos educativos de capital o del interior
- Sitio web oficial para inscripción al Boleto Estudiantil Gratuito
https://inscripcion.boletoestudiantiltuc.com.ar/
Recomiendan a la hora de realizar la inscripción a través de la web, tener a mano el certificado de estudios.
Quienes no puedan inscribirse por la web deberán dirigirse a los puntos habilitados por las comunas y municipios, con DNI del alumno y certificado de estudios.
www.boletoestudiantiltuc.com.ar