Top

"Me obligaron a salir": Alejandro Molinuevo explicó por qué Concepción no adhirió al Acuerdo Fiscal Municipal

FM LATUCUMANA 95.9

El intendente habló con La Tucumana de Verano sobre la salida del municipio del acuerdo y aseguró que "no es una decisión unilateral". VIDEO.





Los municipios tucumanos tienen hasta este martes para definir su adhesión o no al Pacto Fiscal planteado por el gobernador Osvaldo Jaldo. Algunos ya confirmaron que no formarán parte, como es el caso de Concepción. En este marco, su intendente, Alejandro Molinuevo, habló con La Tucumana de Mañana.


“No estaban dadas las condiciones. Escuché decir al ministro del Interior que fue una decisión unilateral de este intendente, lo cierto es que él nos propuso dar un importe de dinero mensual muy por debajo de lo que establece la Ley de Coparticipación”, expresó el funcionario, quien criticó la propuesta de la provincia: “Saliendo del pacto, por goteo nos van a llegar $450 millones mensuales por impuestos nacionales y provinciales y él quería que firmemos por $340 millones. También nos pedía que renunciemos a las acciones legales del año pasado justamente por esa ley”.


Este sistema, según Molinuevo, es único en el país y perjudica a los municipios: “En Tucumán se coparticipa menos de un 13% y encima se excluyó lo que más recauda: el impuesto a los ingresos brutos. Es la única provincia que no los reparte entre municipios y comunas. Queremos una solución de fondo y no andar molestando o mendigando todos los meses lo que corresponde”. Además, volvió a afirmar que el tema de  la salida no fue una elección personal. “No es una decisión unilateral mía, sino que me obligaron a salir”.


En este marco, el ejecutivo de Concepción se refirió a la economía del municipio para afrontar lo que se viene: “Concepción está ordenada y no tiene deudas con la provincia. Obviamente, no le sobra nada con la crisis que hay en el país y uno no puede estar tirando manteca al techo. Hemos reducido gastos para poder estar bien. Vamos a pagar los salarios. No vamos a poder hacer obras de grandes envergaduras, pero vamos a tener una vida institucional bastante tranquila”.


Estar por fuera del acuerdo implica que el municipio debe hacerse cargos de los sueldos y el funcionario explicó cómo funcionará el nuevo sistema: “A partir del 31 de diciembre, todos los impuestos nacionales y provinciales tienen que caer en las cuentas de cada municipio y ellos no lo venían enviando porque sostenían que este acuerdo iba a seguir. Ayer me dijeron que iban a destrabar todo para que ingrese lo que corresponde a Concepción. Va a ser por goteo. Es un desafío porque tenemos que hacernos cargo de liquidar los sueldos, algo que antes hacía la provincia. En Concepción se va a respirar un poco más de autonomía”.


La negativa de la Perla del Sur a unirse a este acuerdo no sería, desde la perspectiva del intendente, algo que afecte la relación con la actual gestión: “Para mí la relación va a seguir siendo respetuosa y el diálogo debería continuar. No obstante, el intendente remarcó que no tiene el mismo diálogo con el anterior ministro del Interior (Miguel Acevedo) que con el actual: “Monteros te quiere imponer cosas y directamente te notifica. Si te gusta bien, si no andate. Es muy distinto a Acevedo”, aseguró.


A pesar de haberse negado, Molinuevo dijo que no critica a otros municipios por haber firmado porque “tienen situaciones distintas y muchas más deudas, como en el caso de Yerba Buena y Bella Vista, que, aunque acepten el acuerdo, están en contra de la Ley de Coparticipación”.


Por último, el intendente se refirió a su vínculo con el gobernador actual y, a diferencia de lo que planteó sobre Darío Monteros, aseguró que seguirá siendo el mismo: “De mi parte, esta no adhesión no afectaría la relación con el gobernador Jaldo. Voy a seguir invitándolo. Veremos qué es lo que demanda el tiempo. Yo lo voy a seguir considerándolo como nuestro gobernador y voy a ir a visitarlo para gestionar lo que se tenga que gestionar para Concepción. Ojalá que del otro lado haya la misma actitud”, cerró.

Mirá la entrevista completa: