La Provincia subsidiará por tres años más a call centers
La medida, vigente desde el 2008 en Tucumán, financia el 25% de los salarios de las tres grandes firmas que operan en la provincia.

A pesar de los ajustes anunciados tanto a nivel nacional como provincial, el gobierno de Tucumán se esfuerza por mantener las fuentes de trabajo. De este manera, el propio Poder Ejecutivo, con Osvaldo Jaldo a la cabeza, envió un proyecto de ley que busca mantener vigentes los subsidios que se vienen otorgando a tres empresas del rubro call center. Las mismas brindan empleo a casi 7000 tucumanos.
Esta medida busca continuar beneficiando a Atento Argentina, Aegis Argentina y Citytech y fue concedida mediante las Leyes 9370, 9371 y 9372 respectivamente.
Se trata de un subsidio mensual equivalente al 25% de las retribuciones brutas mensuales destinado a cada empleado que desempeñe funciones como operador de procesos de negocios y/o agente de telemercadeo. Este subsidio incluye tanto conceptos remunerativos como no remunerativos.
"Es conveniente mantener una fuente de trabajo genuina destinada esencialmente a los jóvenes de uno u otro sexo, que en la mayoría de los casos se trata su primer empleo rentado, realizando de esta forma el Estado un aporte útil que ayuda a mantener los niveles de trabajo en el ámbito de la Provincia", explicaron desde Casa de Gobierno sobre el proyecto que fue firmado por el gobernador Jaldo y por Daniel Abad, ministro de Economía.
Las mencionadas leyes entrarían en vigencia desde diciembre de 2023 y se entenderían por tres años. Recordemos que esta medida comenzó a regir durante el 2008 cuando las firmas comenzaron a recibir estos beneficios.