Top

Guillermo Moreno: "El gobierno de Milei va a fracasar"

FM LA TUCUMANA 95.9

El ex candidato a presidente y secretario de Comercio durante el gobierno de los Kirchner habló con La Tucumana de Mañana sobre la actual gestión y su falta de éxito a largo plazo. Además, aseguró que se llegó a esta situación porque los dos gobiernos anteriores fueron "un asco". VIDEO.





A horas de una nueva movilización de la CGT y la CTA a lo largo de todo el país, y una convocatoria de ATE a nivel local, dada la situación actual y los anuncios que viene realizando el presidente Javier Milei, Guillermo Moreno, ex candidato a presidente del Partido Principios y Valores, habló con La Tucumana de Mañana.


“Llegamos a esto porque tanto el gobierno de Macri como el de Alberto fueron un asco. Ahora vino este outsider de Milei y estamos en este baile. No importa el partido político, me parece que cualquiera que hubiera sido un outsider podría haber sido presidente”, opinó el ex secretario de Comercio.


En este sentido, el referente peronista explicó qué sedujo a la población de Milei, lo que lo llevó a ser el más votado: “No creo que lo hayan votado por sus ideas, me parece que fue producto del desastre de los gobiernos anteriores. No creo que el pueblo argentino sea anarco capitalista.”


No obstante, a pesar del holgado triunfo de La Libertad Avanza, Moreno anticipó que el gobierno no llegará a buen puerto y que será necesaria una reorganización del peronismo: “Más que en la desilusión, tenemos que pensar en cuál sería la ilusión y qué reemplaza al fracaso de Milei porque que de fracasar va a fracasar. El tema es permitirle al peronismo su organización y dar una propuesta de gobierno. La alternativa es el peronismo, no el gobierno que se acaba de ir que era socialdemócrata”, expresó el ex candidato y acusó al gobierno pasado de no respetar los valores históricos de su partido: “Amoldarse a los tiempos no es perder la doctrina. A nivel nacional tenemos que pasar a un gobierno doctrinario y peronista.” 


Si bien el programa económico del gobierno actual es duramente criticado, el ex candidato de Principios y Valores aseguró que coincide en su diagnóstico sobre la situación del país. “No me gustó la forma porque lo hizo de espaldas al Congreso. Fue una decisión anarquista que no respeta las instituciones, pero coincide en que fue la peor herencia que pudo haber recibido un presidente en democracia.”


En este sentido, Moreno habló de cuáles son las alternativas de salida a esta crisis, e insistió en que “no es como está haciendo Milei, por eso va a fracasar”. El militante explicó el por qué la nueva gestión no tendrá éxito y explicó cuáles pueden ser las alternativas para revertir esta situación adversa: “Lo de Milei no es una opción porque no va a resolver el tema fiscal ni el externo. Como es anarquista no sabe de macroeconomía ni cree en los gobiernos ni en la organización de los países. Para salir adelante necesitamos un gobierno peronista y doctrinario, repitiendo bastante lo que hicimos en la década ganada con Duhalde, Kirchner y el primer gobierno de Cristina. Hay que transformar a la Pampa Húmeda, bajando el costo a los productores y transformando la zona en un núcleo del sistema capitalista, saliendo de un sistema feudal. Si se suben las retenciones y se bajan los costos, no se perjudicaría a los productores. Eso resolvería el tema externo. Es cuestión de dejar trabajar a la economía porque nosotros somos los verdaderos defensores de la libertad, no Milei. La verdadera libertad es dar. Eso nos enseñaron, por eso somos un pueblo maravilloso.”


Como ex funcionario de una serie de gobiernos exitosos, el ex secretario de Comercio analizó qué significan tres marchas en 17 días de gobierno: “Lo dije en el momento en que ganó Milei: ganó con la Constitución y es un presidente legal. Tuvo los votos y es legítimo, pero no tiene la verdad, por lo tanto, va a fracasar. Hay que dejarlo gobernar al hombre. La marcha de hoy de la CGT es para pedirle a la Justicia que intervenga porque el decreto que se anunció puso patas para arriba al aparato productivo argentino: no solo lastima al trabajo, sino a industrias centenarias como la del azúcar. Milei tiene derecho a hacer esto, pero la Constitución permite a los trabajadores movilizarse. Es la primera vez que lastiman al capital de esta manera. Esto va a fracasar porque piensa mal y el que piensa mal actúa peor. Todos estos problemas se resuelven con el peronismo.”


Por último, a pesar de ser la oposición, Moreno defendió la democracia y resaltó que el pueblo debe organizarse siempre en el marco de la ley y el orden: “La situación es mucho peor que en el 2001 pero debe hacerse en ese marco. En el 2001 no había el tema fiscal de ahora, solo era un problema externo. El diagnóstico de Milei es cierto, pero su solución agrava más el tema. Es impensable pensar cómo va a soportar el pueblo sin comida, pero siempre dentro de la ley y el orden. La marcha de hoy no es para reclamar al Poder Ejecutivo, sino para hacerle una petición al Judicial”, cerró.

Mirá la entrevista completa: