"Vamos a estar unos meses peor que antes": Luis Caputo presentó el Plan Motosierra del gobierno de Milei
Conocé una por una las medidas del plan de ajuste anunciado por el ministro de Economía: reducción de subsidios al transporte y a la luz, eliminación de la obra pública y aumento de los planes sociales. El dólar a $800. VIDEO

Luis Caputo anunció el Plan Motosierra.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer las primeras medidas económicas del presidente Javier Milei. A través de un video grabado anunciado para las 17, luego de regrabarse por disconformidad del propio Caputo, se dio a conocer a las 19. Allí, el titular de la Cartera adelantó: "Vamos a estar unos meses peor que antes".
"Hemos recibido la peor herencia de la historia. Si seguimos así, vamos a una hiperinflación", aseguró Luis Caputo en el primer pasaje de su video grabado desde el Ministerio de Economía.
"La génesis de nuestro problema ha sido siempre fiscal: gastar más de lo que se recauda. Siempre le echamos la culpa al otro. Nuestra misión es evitar este catástrofe. Nosotros lo que venimos a hacer es solucionar este problema raíz para no sufrir más inflación y pobreza. Debemos solucionar nuestro problema de adicción al desorden fiscal", agregó.
"Es la primera vez que un candidato llega a la presidencia luego de explicar esto. Ahora la gente lo entiende. Estamos ante una oportunidad histórica. La gente entiende que no hay más plata, que no se puede gastar más de lo que se tiene", indicó Caputo antes de pasar a dar a conocer las medidas:
“No se renuevan los contratos laborales del Estado que no tengan más de un año de vigencia”.
“Se decreta la suspensión de la pauta nacional por un año. No hay plata para gastos”.
“Reducir al mínimo las transferencias discrecionales a las provincias”.
“Los ministerios se reducirán a 9 y las secretarías a 54″.
“El Estado nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar aquellas que no hayan comenzado. Serán realizadas por los privados”.
“Vamos a reducir los subsidios a las tarifas energéticas y de los transportes”.
”Vamos a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023 y fortalecer para quienes la necesitan, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar”.
“Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. Va a pasar a valer $800 y va a estar acompañado de un aumento en el impuesto PAIS”.
“Reemplazaremos el SIRA por un sistema estadístico que no requerirá de la aprobación de licencias. Así se garantiza la transparencia del proceso de las importaciones. El que quiera importar, podrá hacerlo y punto”.
“Complementar estas medidas de importante carácter social. Duplicar las AUH y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”.
"Vamos a estar unos meses peor que antes", expresó Caputo. "Déjenme decirles que este es el camino correcto, de otra manera vamos a ir a un camino de más pobreza. Si hacemos los deberes volveremos a ser el país que todo el mundo admiraba", concluyó.