Top

ANDHES y ACIJ piden a la Legislatura la participación ciudadana en el Presupuesto de la provincia

COMUNICADO

Ambos organizaron presentaron un comunicado al Vicegobernador de Tucumán, presidente del parlamento provincial.





La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y Abogadas y Abogados del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) remitieron una carta al Vicegobernador de la Provincia, solicitando garantizar un debate amplio, sólido y participativo sobre la ley de Presupuesto para el año 2024.

El mismo sirve como la guía estratégica mediante la cual el Estado Provincial determina la forma de recaudar y distribuir los recursos públicos. Además, permite conocer las prioridades y compromisos del gobierno provincial en cuanto a la salvaguarda de los derechos.

No obstante, desde ANDHES y ACIJ, aseguran que en la Provincia de Tucumán, no se cuentan con mecanismos participativos que permitan a la población influir en las decisiones sobre la asignación de los fondos destinados a garantizar sus derechos. Además, la falta de información detallada sobre la distribución presupuestaria, el propósito de cada programa y el gasto real del Estado dificultan que la ciudadanía supervise y comprenda las asignaciones presupuestarias, así como las posibles modificaciones posteriores.

Por este motivo, ambos organismos se expresaron de manera conjunta en un comunicado: "Desde ACIJ y ANDHES solicitamos al Poder Legislativo de la Provincia que instrumente los mecanismos necesarios para que exista un espacio de participación efectiva de la ciudadanía en relación al presupuesto, particularmente de las poblaciones tradicionalmente excluidas. Asimismo, solicitamos que publique en formatos abiertos y reutilizables la información correspondiente a las planillas anexas al proyecto de ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo."

"La transparencia presupuestaria y la fortaleza de los mecanismos de control y de participación ciudadana en el ciclo presupuestario son herramientas fundamentales para exigir políticas públicas eficientes e igualitarias. Es necesario que la Provincia asegure los medios para que los derechos reconocidos en su Constitución puedan ser efectivamente ejercidos.", cerraron.