Quedó confirmado el gabinete de Javier Milei: quiénes serán sus ministros
El equipo de prensa del presidente confirmó al marido de la tucumana Cristina Pérez al frente del Ministerio de Defensa y completó las ocho carteras del gabinete nacional. Uno por uno, los nombres que trabajarán en el gobierno nacional a partir del domingo.

Desde que ganó el pasado 19 de noviembre, alrededor de Javier Milei orbitaron decenas de nombres en busca de cargos. Los reclamos no fueron escasos: la tropa propia reclamaba lugares para los fieles que acompañaron desde siempre, mientras que los nuevos aliados macristas pedían una retribución por los favores hechos entre la primera vuelta y el balotaje.
Idas y vueltas y peregrinaciones varias al Hotel Libertador parieron finalmente el gabinete que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El caso más resonante es el del Ministerio de Economía, área más que sensible para el presidente electo, en donde fue confirmado Luis "Toto" Caputo, exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri que había sido duramente criticado por Milei.
Otras dos áreas que dejaron heridos fueron Seguridad y Defensa. En la primera estará Patricia Bullrich, contrincante de Milei en la carrera presidencial de este año devenida en aliada, que ya ocupó ese cargo entre 2015 y 2019; mientras que en la segunda asumirá Luis Petri, compañero de fórmula de Bullrich. El marido de Cristina Pérez fue el último confirmado por el equipo mileísta. No es solo la presencia de referentes de Juntos por el Cambio en el gabinete lo que llamó la atención, sino también el desaire a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien tenía reservadas esas áreas y hasta se había paseado por cuarteles y dependencias policiales luego del 19 de noviembre. Varios analistas hablan de una relación al borde de la ruptura entre el presidente y su vice.
En el Ministerio de Justicia estará el abogado Mariano Cúneo Libarona. El defensor del exgobernador José Alperovich, procesado por abuso sexual, fue el primer ministro confirmado por el presidente electo, apenas horas después de ganar el balotaje. También se especulaba con que pudiera ser propuesto para la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Guillermo Francos conformará la parte "justicialista" del gabinete y será ministro del Interior. Quien fuera representante del gobierno de Alberto Fernández ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta las PASO del 13 de agosto (fecha en la que renunció a su cargo para sumarse de lleno al equipo de Milei), será el encargado de mantener una buena relación con los gobernadores, todos por fuera del signo político del libertario.
Completarán el equipo Guillermo Ferraro en Infraestructura, Sandra Petrovello en Capital Humano y Diana Mondino en Relaciones Exteriores. Nicolás Posse será el jefe de gabinete y ya se mostró junto al futuro jefe de Estado en una tarea de suma importancia, como fue el viaje a Estados Unidos junto a Caputo y el embajador yanqui. La hermana del presidente, Karina Milei, propuesta hace tiempo como potencial primera dama por el propio líder libertario, finalmente será secretaria General de la Presidencia de la Nación.
El equipo completo de Javier Milei:
Jefe de gabinete: Nicolás Posse.
Ministerio de Economía: Luis Caputo.
Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich.
Ministerio de Defensa: Luis Petri.
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Ministerio del Interior: Guillermo Francos.
Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Ministerio de Capital Humano: Sandra Petrovello.
Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Secretaría General de la Presidencia: Karina Milei.