"En cifras": así fueron los primeros 30 días de gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán
Desde el comienzo de su mandato, la intendenta ha priorizado la atención a las necesidades básicas de los vecinos y vecinas, abordando problemas de larga data que habían sido postergados.

Rossana Chahla
Bajo la nueva administración de la intendenta Rossana Chahla, la ciudad de San Miguel de Tucumán ha experimentado un mes de intensa actividad municipal, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un enfoque en la semaforización, iluminación, reparación de calles y limpieza, el gobierno local ha logrado avances significativos en áreas críticas que afectan el día a día de la comunidad.
Desde el comienzo de su mandato, la intendenta Chahla ha priorizado la atención a las necesidades básicas de los vecinos y vecinas, abordando problemas de larga data que habían sido postergados. La Dirección de Alumbrado y Semáforos, junto con la Secretaría de Obras Públicas, ha sido fundamental en estos esfuerzos, logrando resultados notables en poco tiempo.
-De los 389 complejos semaforizados de la ciudad, 71 estaban inoperantes al inicio de la gestión. En menos de un mes, se han restablecido 61 semáforos, alcanzando un 85% de avance. Además, se han reemplazado 65 lámparas halógenas y 163 ópticas LED, mejorando la visibilidad y seguridad en las calles.
-La iluminación de la ciudad ha visto una mejora considerable con la restauración de 3040 luminarias, lo que contribuye a una mayor seguridad y estética urbana.
-La limpieza de la ciudad ha sido otra área de enfoque, con la eliminación de 500 basurales clandestinos y la recolección de aproximadamente 3460 toneladas de basura. Estas acciones han sido coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos y su Dirección de Espacios Verdes, con apoyo de la Secretaría de Estado de Saneamiento de la Provincia.
-En cuanto a la infraestructura vial, se han reparado 611 baches, equivalentes a más de 1200 metros cuadrados de calles, mejorando así la transitabilidad y seguridad vial. La Dirección de Obras Viales ha trabajado en múltiples locaciones, incluyendo las avenidas Mate de Luna, Buenos Aires, Lavalle, y muchas otras, demostrando un compromiso con la movilidad urbana.