"No era un lujo, pero teníamos todas las condiciones": puesteros del Mercado Persia piden volver a trabajar en el predio
Los trabajadores se manifestaron en las inmediaciones de la feria y solicitaron que los dejen volver a ingresar. Aseguran que "Defensa Civil dijo que no había peligro de derrumbe". VIDEO.

El pasado domingo 26 de noviembre un voraz incendió consumió distintos locales del Mercado Persia, más específicamente en el sector de Salta al 200. En el siniestro perdió la vida uno de los bomberos que se desempeñaba en el lugar. Desde ese día, los sectores uno y dos de la feria permanecen cerrados y se están llevando a cabo una serie de pericias para determinar el origen del accidente, que habría sido un cortocircuito accidental. En este marco, Trabajadores de los sectores uno y dos reclaman en la esquina de Mendoza y Junín. Solicitan que los dejen ingresar al predio y poder seguir trabajando.
“Son 140 puestos y cada puestero tiene una familia, también hay que sumarle los ayudantes” contó Raquel, una histórica vendedora del local y una de las primeras vendedoras ambulantes en ser ubicada en el predio por la Municipalidad de San Miguel Tucumán. Según su testimonio, los trabajadores necesitan de manera urgente volver a trabajar, sobre todo porque se trata de una época muy importante para el comercio por las compras de fin de año. Ante esta urgencia, la trabajadora y sus compañeros solicitan volver o ser reubicados en otro lugar lo más pronto posible: “Si nos reubican queremos que sea algo inmediato porque el lugar si está en condiciones, no es que no se puede entrar. Defensa Civil dijo que no había peligro de derrumbe. Nosotros tenemos un patio de por medio, por lo que el fuego no llegó nunca hasta ahí”, explicó al móvil de eltucumano.
“Soy una de las primeras que entró cuando la Municipalidad nos puso el Mercado para trabajar. Estoy hace 29 años. Queremos que se reabra el Mercado y que nos levanten la clausura porque nosotros vemos que está en condiciones. El sector uno y dos están impecables. Los lugares que no se han quemado tienen lugar para reubicar a la gente. El sector cuatro, que es el que da a calle Córdoba, está vacío. Ahí pueden entrar hasta 20 puesteros”.
La puestera también denunció que no les permiten sacar la mercadería que se encuentra dentro del lugar: “No sabemos nada, por eso estamos hoy acá. Encima tenemos nuestra mercadería ahí adentro. Nos decían que nos iban a dejar sacar y después hubo una orden que no nos dejaba”.
Si bien circulan distintas versiones, una de ellas indica que las condiciones del predio y del tendido eléctrico eran poco óptimas, algo que es negado por los trabajadores. “Hace poco una empresa entró e hizo el cambio. Ya ninguno de nosotros podía hacer instalaciones dentro de nuestros locales, las hacía la empresa nomás. Lo que ha pasado ha sido un accidente que se puede ocasionar en cualquier parte. En El Bajo, la feria Azul se quemó toda una parte y a los dos días estaba funcionando ¿Por qué con nosotros tiene que ser diferente?”, se preguntó Raquel.
Por último, la puestera habló sobre las versiones que barajan desde el gobierno y el municipio sobre la existencia de contratos irregulares con los dueños: “Pagamos lo mínimo que se puede pagar, la galería no era un lujo, pero teníamos todas las condiciones. Es lo que a mi me da el bolsillo para pagar. A mi y a varios compañeros nos puso la Municipalidad ahí”.
Mirá el móvil completo: