El mensaje de Cristina Kirchner a los senadores electos y una definición clave
La vicepresidenta fijó posición respecto a quién debería ocupar la presidencia de ambas cámaras y recordó lo ocurrido en 2015 cuando asumió Mauricio Macri.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner rompió el silencio luego de las elecciones que consagraron a Javier Milei como presidente de la Nación. Sin embargo, lo hizo para referirse a otra cosa: el mundo judicial y los vínculos del expresidente Mauricio Macri con los fallos sucedidos en cuestión de horas.
Esta mañana volvió a hablar y, si bien no hizo un balance del proceso electoral, sí habló de algo referido a los comicios: la conformación del nuevo Congreso que asumirá en la previa del 10 de diciembre.
La presidenta del Senado contó que anoche se realizó la cena de despedida y bienvenida de senadores y senadoras y en ella dirigió unas palabras a los presentes. Parafraseó al propio Javier Milei, según su testimonio y les dijo: "Basta con las operaciones de los micrófono ensobrados en cuanto a que el 'kirchnerismo' o 'Cristina' -cuando no...- quiere quedarse con las autoridades del Senado". La vicepresidenta se refiere a los rumores esparcidos por medios afines a Macri de que el peronismo, o al menos un sector, pretendía colocar al presidente provisional de la Cámara de Senadores. El hecho no es menor: quien asuma ese lugar quedará segundo en la línea sucesoria detrás del presidente electo y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.
Sin embargo, y a pesar de que el partido que ganó las elecciones tiene apenas ocho representantes en Senadores, la opinión de Cristina Kirchner es que ese lugar debería quedar para alguien de La Libertad Avanza (LLA). "Sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo", explicitó.
Además, recordó lo ocurrido en 2015, año en que Mauricio Macri ganó también en segunda vuelta: "Después de que el Frente para la Victoria perdiera el balotaje por una mínima diferencia, sostuve que había que respetar la línea sucesoria del Poder Ejecutivo pese a que Cambiemos –ganador de ese balotaje– no contaba con las mayorías necesarias, como sucede ahora con La Libertad Avanza. Fue así que asumieron Federico Pinedo como Presidente Provisional del Senado y Emilio Monzó como Presidente de la Cámara de Diputados".
La vicepresidenta cerró enfatizando que "siempre he hecho del respeto a la voluntad popular, a las instituciones y a mi propia coherencia, una práctica política que no pienso abandonar por nada ni por nadie".
Si bien ya no guarda la autoridad que tuvo en otro momento, la voz de Cristina Kirchner tiene aún su peso al interior del peronismo y seguramente influirá en la decisión que se tome. Más allá de este mensaje, la debilidad parlamentaria de LLA trasciende los deseos de un peronismo que se encuentra todavía digiriendo el golpe de la derrota sufrida en las elecciones. Es Juntos por el Cambio (JxC) quien busca quedarse con alguno de esos lugares privilegiados, a través de la influencia que ha conseguido el expresidente de Boca en el presidente electo. Incluso se habla de algunos cortocircuitos entre ambos armados por los rumores, promovidos entre otros por Ricardo Bussi, de que Florencio Randazzo (excompañero de fórmula de Juan Schiaretti) podría presidir la Cámara de Diputados.
Anoche en la cena de despedida y bienvenida de Senadores y Senadoras dije, parafraseando al Presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el “kirchnerismo” o “Cristina” –cuando no…– quiere quedarse con las autoridades del Senado.…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 29, 2023