Incendio en el Mercado Persia: "Los Bomberos jamás se quedaron sin agua y sin protección"
Referentes de la municipalidad capitalina y la Policía de Tucumán confirmaron qué ocurrió realmente en el siniestro que consumió mucho de los puestos del lugar. Indicaron que el lugar no estaba habilitado y que iniciarán acciones legales.

Foto Bomberos de Yerba Buena.-
El mediodía del pasado domingo se vió alterado por un feroz incendio que se inició en el tradicional Mercado Persia, una feria ubicada en Salta al 200, cuyo interior desborda de puestos de diferentes rubros como indumentaria, calzado y tecnología. Durante el operativo trabajaron dotaciones de Bomberos de toda la provincia e incluso uno de ellos se encuentra en grave estado en el Hospital Padilla.
En este contexto, por pedido del gobernador, distintas autoridades provinciales y municipales se reunieron para hablar de lo ocurrido. Luego del encuentro, Joaquín Girveau Olleta, Jefe de Policía de la provincia, habló con el móvil de eltucumano: “La reunión se llevó a cabo para explicarle al gobernador lo que se hizo ayer y cómo ha actuado la Policía y su personal de Bomberos. Quiero ser claro y preciso, gracias a los Bomberos de la Policía de Tucumán y de otros municipios no hubo más muertos. Jamás se quedaron sin agua y sin protección, como dicen en distintos videos. También lo han dado por muerto al efectivo policial, que aún está peleando por su vida. La policía de Tucumán ha puesto en riesgo la vida de todo su personal”, expresó el funcionario.
Girveau Olleta continuó negando la información que circuló en el día de ayer y adelantó que serán los puesteros quienes deberán dar explicaciones sobre el estado del lugar: “Se está difundiendo información errónea que no vamos a permitir. Teníamos todos los recursos. En ningún momento se pidió agua a los vecinos, eran los feriantes que querían entrar e iba a haber más muertos si el jefe de Bomberos no tomaba la determinación de sacarlos. Si apagábamos ese incendio con baldes, todavía estaríamos arrojando agua en la feria. Desmiento totalmente las versiones de los vecinos que dijeron que entramos con baldes. Los vecinos no entraron, fueron los puesteros que quisieron entrar con baldes a querer apagar el fuego. Ahora van a tener que dar explicaciones de si estaban legales o no. Nosotros nos hemos ocupado del incendio y de dar protección y, por eso, ahora tenemos un bombero en estado crítico y esperando que se salve.
Además del jefe de Policía, quien también habló con la prensa fue Martín Viola, secretario de Gobierno Municipal. El funcionario también se refirió a las precarias condiciones del predio: “Había en un puesto de 1x1 100 enchufes, algo tenía que pasar. Tiene que haber algún responsable. Se va a hacer un informe preliminar para la Justicia y se va a empezar a investigar”.
En esta misma línea, confirmó que el lugar no estaba en condiciones para estar abierto al público y que la municipalidad de San Miguel de Tucumán iniciará acciones legales:”Es un establecimiento privado que no estaba habilitado. Desde el municipio hoy mismo vamos a iniciar acciones legales. Les pido a la sociedad y al periodismo que seamos cautos. No manejo ningún tipo de hipótesis, sabemos que en estos casos se puede tratar de un incendio intencional o de un cortocircuito, por eso son importante las verificaciones. También confirmó que el lugar tiene un proceso administrativo que no viene de la actual gestión, sino de anteriores”.
Viola fue consultado por la prensa sobre una de las versiones que circula y que indica que, al ser un predio privado, las autoridades y los inspectores no podían ingresar y solo podían clausurar las entradas, algo que, según el secretario de Gobierno, “la Justicia tendrá que determinar”. En este sentido, explicó que para investigar deberán intervenir distintos organismos como AFIP o Rentas. “Si te puedo decir que el municipio hizo todos los trámites necesarios y muchas veces fue muy difícil encontrar al responsable de este tipo de emprendimientos”.
Por último, el director de Catastro Municipal, Pablo Lazarte, coincidió con lo expresado por los otros funcionarios sobre las malas condiciones del Mercado, el cual no debería haber estado abierto al público: “El lugar tendría que estar cerrado. Pertenece a un particular, a una empresa y, hasta tanto no esté terminado el trámite administrativo, preferimos no dar nombres. Era un convenio entre particulares”, dijo.
Mirá el móvil completo: