Top

Gladys Medina: "La gobernabilidad de Tucumán viene de la mano de Osvaldo Jaldo"

FM LA TUCUMANA 95.9

La diputada de Unión por La Patria habló con La Tucumana de Mañana sobre el triunfo de La Libertad Avanza. Felicitó al presidente electo y pidió que se respete la decisión de los tucumanos. VIDEO.





Gladys Medina, diputada nacional electa de Unión por la Patria, habló con La Tucumana de Mañana sobre el panorama que se vive en su partido luego de la derrota del pasado domingo en la segunda vuelta presidencial.


“Continuamos trabajando. Quiero felicitar al presidente electo Javier Milei, también queremos celebrar los comicios del domingo pasado que se dieron con total transparencia, respeto y donde el pueblo argentino y tucumano ha podido expresarse con total libertad libertad y transparencia, que creo que es lo más importante. Desde nuestro espacio felicitamos al presidente electo de los argentinos, Javier Milei”, expresó en diálogo con Ana Pedraza.


Además, se refirió a la situación interna de su partido: “Hacia adentro debemos juntarnos, replantearnos y analizar detenidamente el mensaje que los argentinos y tucumanos nos dejaron en las urnas. También ponernos a disposición del presidente electo para trabajar en la reconstrucción del país y en la provincia”.


En este sentido, Unión por la Patria había logrado arrasar en Tucumán el pasado 11 de junio cuando Osvaldo Jaldo ganó la gobernación. Esto no se replicó a nivel nacional y en la provincia Javier Milei resultó primero: “Son muchos los factores que han influido en la elección. Nosotros hemos tenido otro resultado electoral en las generales, lo que nos permitió ganar tres bancas de diputados. Si nos sorprenden los resultados en la provincia de Tucumán porque hemos trabajado muchísimo pero somos respetuosos de las expresiones que hicieron los tucumanos en las urnas. También tuvo que ver con la cuestión económica y la unión de dos partidos fuertes”.


En cuanto al presidente electo, desde la oposición saben que no tiene una estructura política fuerte, por lo que va a necesitar del Congreso para aprobar sus distintos proyectos: “Nosotros vamos a acompañar, pero siempre defendiendo los derechos e intereses de los tucumanos. En mi caso particular, la gobernabilidad de Tucumán viene de la mano de Osvaldo Jaldo, que tuvo una elección histórica en junio. Así como aceptamos los resultados electorales a nivel nacional, pedimos que nos respeten porque el pueblo tucumano nos ha elegido con amplia mayoría, pero siempre estamos dispuestos a colaborar con el gobierno nacional. Me pongo a disposición del presidente de los argentinos”.


En esta misma línea, Medina habló sobre la relación entre la provincia y la nación: “Es un periodo de transición y de acuerdo. Que el presidente electo y el gobernador puedan sentarse a hablar sobre cómo se construye el país, que no es solo Buenos Aires. Vamos a luchar por el federalismo, sabemos que no va a ser fácil. Ya anunció el presidente en campaña que va a quitar los subsidios.El presidente puede tomar la determinación de quitar los subsidios por decreto, si lo hace por un proyecto de ley, tiene que pasar por el Congreso”, explicó.


Dejando de lado la política nacional, la diputada electa se refirió a Tucumán y al papel de Ricardo Bussi, quien se proclamó como el hombre de Milei en Tucumán: “Todos los hombres y mujeres, más allá de su espacio político, que puedan generar lazos para traer obras y proyectos a nuestra provincia, siempre serán bienvenidos. Creo que el gobernador de la provincia va a trabajar en este sentido”.


Por último, la referente de Unión por la Patria, dejó un mensaje a los tucumanos dado el nuevo panorama político: “Yo creo que los tucumanos y los argentinos han confiado y por eso han elegido a un candidato en el que tenían grandes expectativas de mejoras. En lo personal distaba, pero hoy todos nos tenemos que someter a la voluntad popular y somos respetuosos de sus decisiones. Espero que sea lo mejor para los argentinos y que esa quita de subsidios pueda contribuir. Eso es lo que eligieron los argentinos y también los tucumanos”.

Mirá la entrevista completa: