Chahla inauguró el primer Centro de Esterilización Municipal Animal de San Miguel de Tucumán
La intendenta Capitalina puso en marcha el CEMA, un espacio gratuito y de calidad para castrar a caninos y felinos, con el fin de controlar la población animal y promover una tenencia responsable. El centro cuenta con tecnología de última generación y personal capacitado, y se suma a las políticas públicas que el Municipio viene implementando en materia de bienestar animal.

Chahla inauguró el primer Centro de Esterilización Municipal Animal de San Miguel de Tucumán
Con el objetivo de brindar un servicio gratuito y de calidad a los vecinos que poseen animales de compañía, el Municipio de San Miguel de Tucumán inauguró este jueves el primer Centro de Esterilización Municipal Animal (CEMA). Se trata de un espacio equipado con tecnología de última generación y personal capacitado para realizar castraciones de caninos y felinos, con todas las medidas de seguridad e higiene.
El CEMA está ubicado en la calle 9 de Julio 1300 y funcionará de lunes a viernes, de 08 a 16 h. Para acceder al servicio, los interesados deberán solicitar turno previamente a través de un número de WhatsApp: 3816323237. Allí se les brindará toda la información necesaria para preparar a sus mascotas para la intervención quirúrgica.
El centro cuenta con cuatro sectores para la mejor atención de los animales: Admisión, Evaluación pre-quirúrgica, Quirófano y sector de Recuperación. Además, cada animal que sea atendido contará con su propia historia clínica digital, lo que permitirá un seguimiento más eficiente de su estado de salud.
La intendenta Rossana Chahla fue la encargada de inaugurar el CEMA, acompañada por la secretaria general, Camila Giuliano, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y Rodrigo García Escudé, futuro coordinador del CEMA. También participaron numerosos integrantes del Gabinete municipal.
“Esto es para que todos los vecinos de San Miguel de Tucumán puedan traer a sus animales de compañía para esterilizarlos con todas las herramientas, las comodidades y los cuidados”, expresó la jefa comunal, quien destacó que se trata de la primera inauguración de su gestión, a 18 días de asumir y a una semana de conocer el lugar y haber instruido su transformación.
Chahla también resaltó la importancia de la esterilización como una medida de control poblacional y de prevención de enfermedades y problemas de comportamiento en los animales. Asimismo, anunció que en una segunda etapa se planea incrementar la capacidad operativa del CEMA y convocar a las asociaciones de protección animal para coordinar esfuerzos y lograr la esterilización de animales en situación de calle.
“Vamos a tener contacto con asociaciones y los barrios para que puedan traer a los animalitos sin hogar para ser castrados”, adelantó la intendenta, quien también recordó la existencia del programa CENARA (Centro de Adaptación y Reubicación Animal), que continuará vigente y potenciará la presencia en los barrios.
El CEMA se suma a las políticas públicas que el Municipio de San Miguel de Tucumán viene implementando en materia de bienestar animal, con el fin de promover una tenencia responsable y consciente de las mascotas.
Antes de solicitar un turno para la esterilización de tu mascota, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
-Que sea hembra y tenga al menos 6 meses de edad, o que sea macho y tenga al menos 8 meses de edad.
-Que no esté en celo ni preñada. Si es hembra canina, debe haber pasado al menos 60 días desde el parto. Si es hembra felina, debe haber pasado al menos 50 días desde el parto.
-Que esté en buen estado general y de salud, sin ninguna enfermedad o condición que pueda complicar la cirugía.
-Que haya hecho un ayuno total de líquidos y sólidos durante 12 horas antes de la intervención.
Los animales que no cumplan con estos requisitos, o que el profesional veterinario considere que no están aptos para la cirugía, no podrán ser esterilizados en el CEMA.
-