Top

La Virgen del Valle, la imagen que apareció bajo tierra hace 100 años y cambió la historia de un pueblo tucumano

CONMEMORACIÓN

La Virgen del Valle, la imagen que apareció bajo tierra hace un siglo en La Reducción, es el centro de una gran fiesta de fe y devoción. Miles de peregrinos llegan al santuario para honrar a la Madre del Cielo, pedirle favores, agradecerle gracias recibidas y expresarle su amor. Te contamos la historia del milagro y las actividades que se realizarán por el centenario de este hallazgo mariano.

La Reducción, Virgen.





El próximo domingo 26 de noviembre se cumplirán 100 años del milagroso hallazgo de la imagen de Nuestra Señora del Valle en la localidad de La Reducción, en el departamento de Lules. Con motivo de esta fecha tan especial, el santuario dedicado a la Madre del Cielo convoca a miles de fieles para participar de las diversas actividades que se realizarán durante los días previos y el mismo día del aniversario.

La celebración comenzará con la novena mariana, que se practicará desde el 17 al 25 de noviembre, a las 19, en la Parroquia San Isidro Labrador, Lules. El lema elegido para este año es “Felices los que caminan juntos con María del Valle”, que invita a los devotos a seguir el ejemplo de la Virgen, que siempre acompañó a su Hijo Jesús y a la Iglesia.

El día 20, a las 15, se realizará la Caravana Mariana, que partirá desde la parroquia hacia el santuario, llevando la imagen de la Virgen. El día 25, a las 22, se celebrará la Santa Misa en la Iglesia Vieja, donde se encontraba la primera capilla construida en honor a la Virgen. Al finalizar, se realizará la Solemne Procesión por las calles del pueblo, acompañada por el canto y la oración de los fieles.

El día central de la fiesta será el domingo 26, con el siguiente cronograma de actividades: a las 00, homenaje del pueblo de Dios a la Virgen; a las 06, peregrinación a la Gruta del Hallazgo, donde se encontró la imagen hace 100 años; a las 08, Santa Misa en la Gruta del Hallazgo, presidida por el Monseñor Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán y por su Obispo Auxiliar, Monseñor Roberto Ferrari; a las 11, Santa Misa presidida por el Cardenal Luis Hector Villarba y luego Solemne Procesión con la imagen de la Virgen.

Historia 

La historia del hallazgo de la Virgen del Valle se remonta al 26 de noviembre de 1923, cuando una fuerte tormenta azotó la zona de La Reducción. Los pobladores, asustados por el viento y la lluvia, se pusieron a rezar el Rosario. Al pasar el temporal, salieron de sus casas y vieron que no había grandes daños en sus campos.

Un joven sordomudo, de nombre Luis Delgado, les hizo señas de que un rayo había caído junto a un algarrobo y luego había vuelto al cielo. El joven sacó un cuchillo y, movido por una intuición espiritual, removió la tierra hasta que logró sacar una pequeña imagen de la Virgen. Todos quedaron sorprendidos y emocionados.

El párroco de Lules, el P. Miguel Reser, se dirigió rápidamente al lugar para dar fe del hallazgo. Tomó la imagen y, en procesión, los testigos del hallazgo se fueron hasta las casas para rezar juntos, dando gracias por la protección celestial sobre los sembrados y por este singular hallazgo.

En 1925 se construyó una capilla pequeña dedicada a la Madre del Cielo. Al quedar muy chica por la gran cantidad de fieles que participaban de la procesión, en el año 1950 el P. Manuel Ballesteros, párroco de Lules, comenzó con la nueva obra en la construcción de una Iglesia más amplia, el actual Santuario, en tierras donadas por el Ingeniero Manuel García Fernández.

El 8 de diciembre de 1966 la imagen de la Virgen del Valle fue trasladada al nuevo templo. Y en el lugar donde fue hallada la imagen de la Virgen se construyó una pequeña gruta en su honor; actualmente está dentro de una finca privada.

La Virgen del Valle es una de las advocaciones marianas más veneradas en el norte argentino, especialmente en las provincias de Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Su fiesta se celebra el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, y también el 26 de noviembre, día del hallazgo de la imagen en La Reducción. Cada año, miles de peregrinos acuden al santuario para pedirle favores, agradecerle gracias recibidas y expresarle su amor y devoción.