Equipo confirmado: el Gabinete de Rossana Chahla para transformar San Miguel de Tucumán
El 29 de octubre jurará la jefa municipal capitalina junto a su equipo de trabajo. "Estoy lista para asumir", afirmó. Las prioridades de su gestión y el plan de 180 días.

(Foto: Facebook Rossana Chahla)
El próximo domingo 29 de octubre, Rossana Chahla prestará juramento como nueva intendenta de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de transformar la capital. Para hacerlo, ya anticipó cuáles serán las prioridades de su gestión, tiene definitivo un plan para los primeros 180 días (seis meses) de gobierno, y también ya tiene definido al equipo de Secretarios que la acompañarán en el Gabinete municipal.
“Estamos trabajando mucho, estoy lista para asumir el domingo. Vamos a tomar juramento a los secretarios ese mismo día para empezar a trabajar el lunes”, anticipó Chahla este domingo tras emitir su voto en la mesa 83 de la Escuela de la Patria Comercio Nro 3, ubicada en Lavalle 950 de Barrio Sur. Por la noche, fue una de las grandes protagonistas de los festejos de Unión por la Patria en Casa de Gobierno.
Este domingo, mientras se desarrollaban los comicios nacionales, llegó la confirmación del equipo de Chahla, integrado por cuadros mayormente técnicos, muchos de ellos que trabajaron a su lado en el Ministerio de Salud. Así estará conformado el Gabinete de Rossana Chahla.
Secretaría de Gobierno: Dr. Martín Viola.
Secretaría General: MG Camila Giuliano.
Secretaría de Economía y Hacienda: CPN Sebastián Ruíz Toscano.
Secretaría de Ingresos Municipales: CPN Alejandro Sami.
Secretaría de Servicios Públicos: Luciano Chincarini.
Secretaría de Obras Públicas: Arq. Luis Lobo Chaklian.
Secretaría de Cultura: Soledad Valenzuela.
Secretaría de Atención al Ciudadano: Dra. Sofía Prado.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Ing. Julieta Migliavacca.
"Empezamos a trabajar desde el lunes para cumplir el compromiso que asumimos de los 180 días. Tomo conciencia de la responsabilidad y del compromiso ante la gente que me eligió. Esto es, para mí, lo más importante. Quiero trabajar y dejar huella, para poder decir que una mujer pudo conseguir la ciudad que queremos y soñamos”, manifestó la futura intendenta tras sufragar.
La semana pasada, Chahla compartió un encuentro de trabajo con el gobernador electo, Osvaldo Jaldo; el futuro vicegobernador, Miguel Acevedo; y el gobernador saliente, Juan Manzur. Allí, planteó las prioridades de su futura gestión: "El tema de la basura me preocupa mucho, queremos erradicar los basurales en los barrios. También queremos llevar soluciones a las temáticas del tránsito y el transporte. Estamos pensando en el futuro, mediante el trabajo en equipo".
En el marco de la campaña que la llevó a la Intendencia, Chahla asumió el compromiso de darle "en 180 días un giro de 180 grados" a la Capital: allí hizo especial hincapié en garantizar el acceso a la salud las 24 horas en la Asistencia Pública; a eliminar todos los basurales, comenzar con la separación de basura y tener listo el proyecto de la planta de reciclaje; también, a poner en marcha un plan operativo de respuesta rápida para solucionar los problemas de bacheos en horario nocturno.
En ese sentido, asumió el compromiso de ordenar el tránsito vehicular con carriles únicos para colectivos y transportes escolares con semaforización inteligente y con educación vial; de trabajar desde la periferia al centro para garantizar el derecho a la ciudad.
????Queremos recuperar el Jardín de la República y que sea una ciudad limpia, segura, eficiente y sustentable.
Me comprometo en 180 días a dar un giro de 180 grados.Este 14 de mayo les pido que me acompañen con su voto para que nazca una nueva ciudad. pic.twitter.com/8LpDxLYFLc— Rossana Chahla (@RossanaChahla) May 8, 2023
Las principales propuestas de Rossana Chahla, los ejes centrales de su plataforma electoral:
Descargar