Desde Uber aseguran que seguirán trabajando: "5000 familias dependen de esta actividad"
Víctor Aguirre, representante de los choferes de Uber, charló con el móvil de eltucumano sobre la reunión que mantuvieron con Osvaldo Jaldo y valoró la predisposición del gobernador electo para encontrar una solución. VIDEO.

Imagen ilustrativa. (Foto tomada de lacapitalmdp)
Víctor Aguirre, representante de los trabajadores de la plataforma digital Uber en Tucumán, habló en conferencia de prensa luego de la reunión que mantuvieron en la Legislatura con Osvaldo Jaldo, quien está a cargo del Poder Ejecutivo.
“El gobernador escuchó nuestras problemáticas. Somos 5000 familias que dependemos de esta actividad. Él se interiorizó bien sobre cómo se trabaja con la aplicación y puso a todo su equipo a trabajar para encontrar una solución para este conflicto. Él ya no nombró la palabra ilegalidad, sino informalidad. Buscamos una forma para que se pueda solucionar este conflicto. En otras provincias ya está reglamentado y se convive bien con taxis y remises”, expresó en el móvil de eltucumano
Aguirre habló sobre cómo sería esta eventual convivencia: “Lo importante es que nosotros le dijimos al gobernador electo que estamos dispuestos a cumplir con todas las normas que se nos pudieran imponer en el marco de la ley para poder trabajar y salir de la irregularidad”.
Los propios choferes de Uber y demás aplicaciones se mostraron interesados en trabajar bajo un marco legal, algo que ya se había intentando con un proyecto de ley presentado por Walter Berarducci: “Queremos que se reglamente la Ley 9352 porque hace más de tres años que está Uber en Tucumán. Con ella se buscaba que podamos trabajar legalmente, pero se derogó hace más de un año por una presentación de los taxistas”.
En este sentido, el referente de los autos de aplicación se refirió a la situación actual de los choferes del sector y a las buenas expectativas de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo:: “Lamentablemente seguimos en la misma situación que ayer y que hace tres años. Tenemos la necesidad de que se nos reglamente. Los compañeros van a seguir trabajando. Son 5000 familias que dependen de esta actividad. No le pedimos ayuda al Gobierno. Estamos seguros de que vamos a llegar a buen puerto y seguiremos trabajando. Esta fue la primera reunión y no vamos a poder solucionar todo”
A pesar de que en el día de ayer este tipo de transporte fue declarado ilegal, Aguirre adelantó que seguirán trabajando hasta tanto se regularice su situación: “Vamos a seguir trabajando, más allá de los controles. Lamentablemente lo de los secuestros viene pasando hace más de tres años. Vamos a seguir trabajando con todos los cuidados que sean necesarios. Es sabido que esto no les va a caer bien al gremio de los taxistas. Las famosas cazas que había era por parte de ellos. Ahora con la derogación de la Ley se van a sentir con el poder policial de hacer lo mismo”.
Por último, luego de la reunión con el gobernador electo, el representante de Uber adelantó que podrían crear una personería jurídica para que el transporte pueda ser regulado y regido de manera formal en la provincia: “A Jaldo le mostramos como trabajamos y quedó conforme con nosotros. La gente también está muy conforme, por eso nos eligió y por eso queremos que se solucione. El compromiso del gobernador y de su equipo es ver cómo buscar una solución a este conflicto. Dijo que para la próxima reunión vayamos con algo concreto. Necesitamos tener una personería jurídica que nos represente , puede ser una asociación civil. Todo está en tratativas. La verdad es que nos vamos conformes con lo que nos planteó el gobernador en esta primera reunión”.
Mira el móvil completo: