"Pedí un Uber y era un taxi": protestas de choferes y el debate que hace arder las redes en Tucumán
El Gobierno anunció la derogación de la Ley 9352 y el servicio de Uber pasará a ser ilegal. Los conductores de la aplicación marcharon a la plaza y los tucumanos se expresaron en las redes.

Imagen ilustrativa. (Foto tomada de lacapitalmdp)
Este miércoles, el Gobierno de Tucumán anunció la derogación de la Ley 9.352 tras reunirse con representantes de los choferes de taxis, y el uso de la aplicación y plataforma Uber pasará a ser ilegal en nuestra provincia desde que la misma sea promulgada a primera hora de este jueves. Ante este escenario, los choferes de Uber se movilizaron a la plaza Independencia y apuntaron contra el Poder Ejecutivo y contra “los floteros”. También se encendió el debate en las redes sociales: "Pedí un Uber y era un taxi", llegaron a afirmar.
El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, se reunió con taxistas autoconvocados y firmó la derogación de la Ley de Regulación del Servicio de Transporte Privado de Pasajeros a través de Plataformas Electrónicas - Digitales, que estaba parcialmente vetada y permitía el funcionamiento de aplicaciones como Uber y similares en nuestra provincia.
"Hoy había anunciada una medida de fuerza por parte de los taxistas, lo que produce mucho trastorno a la ciudadanía. Felizmente y de común acuerdo, accedieron a que podamos dialogar. Tenemos que ver qué es lo mejor para la actividad, ya que el taxi es el único transporte legalmente autorizado para viajar, todo lo demás es ilegal", sentenció Jaldo.
El gobernador electo rubricó “la promulgación de una ley que estaban reclamando los taxistas, que fue sancionada en la Legislatura, y por la cual se deroga toda creación de diferentes plataformas que den origen a otro tipo de servicio público como puede ser Uber u otro servicio, que hoy no está autorizado y trabajan en la ilegalidad”.
Asimismo, el tranqueño remarcó: “Así queda muy claro que lo que no sea taxi es ilegal en Tucumán”, y subrayó que los controles serán los normales realizados por la Policía Vial y los agentes de tránsito municipales.
Tal como anunciaban los taxistas, los choferes de Uber se autoconvocaron en la plaza Independencia y pedían una respuesta a las autoridades provinciales. "Están hablando de multas de dos millones de pesos", alertó un chofer de Uber en diálogo con El Ocho. "Hay muchos taxistas que usan Uber", planteó uno de sus colegas, y valoró la "seguridad" de la plataforma. "Acá no le conviene al flotero", manifestó otro conductor de Uber.
Ya se han juntado más de 3.000 firmas a favor de Uber en la plataformachange.org. En las redes sociales, los tucumanos y tucumanas sentaron posición ante la prohibición de Uber en Tucumán:
Hoy pedí un Uber para ir a clases y era un taxi, le dije que pensaba que hoy estaban de paro y me respondió que solo es un grupo de taxistas. El auto en excelentes condiciones. https://t.co/cGuCyDP3Ad
— Sofia (@sofiriartem) September 13, 2023
Mira como el otro dia me pedi un Uber y vino un vago con un Mercedes limpito, con aire. Quieren cambiar esto por los roñosos de los tacheros que vienen con un Corsa 2010 todo destartalado. Que me chupen bien el pingo yo seguire usando UBER pic.twitter.com/MHys85APMX
— Santiago_5o5a (@Santiago_5o5a) September 13, 2023
Que venga uber se instale en tucuman y pague habilitación y tribute como lo hace taxiar por ejemplo. Es buena la competencia pero que no quieran llevársela a toda al extranjero sin pagar nada
— Aristotélico (@Victoria66856) September 13, 2023
AHORA:
CHOFERES DE UBER BLOQUEAN LAS CALLESLuego de conocerse la firma del gobernador Osvaldo Jaldo, que prohíbe la actividad del Uber en la provincia, choferes Autoconvocados de esta app bloquean la 25 de Mayo y 24 de Septiembre y 25 de Mayo y San Martin pic.twitter.com/VW5XENIewV— Alvaro Mejuto (@AlvaroMejuto) September 13, 2023
El tema es complejo porque los reclamos de todas las partes suenan válidos. Usuarios buscan el viaje más barato y en mejores condiciones. Ubers buscan sostener una fuente de trabajo y taxis plantean que la competencia es desleal porque su tarifa está regulada y pagan impuestos.
— Matías Auad ⚡ (@matiasauad_) September 13, 2023
Banco a los conductores de Uber y sus ganas de salir adelante!!! Abajo el gobernador y sus leyes enfermas. Abajo los taxistas con su mafia, su mal carácter, su degeneración y su falta de respeto ????????????????
— ℒ????????✨ (@LuzGutierreez) September 13, 2023
En esta cuenta militamos activamente por uber porque es la única forma de volver a deshora segura cómoda y por 2 pe
— Leyla (@LeyMurillo7) September 13, 2023
Hoy se firmó la derogación de la ley 9352, la cual disponía la regulación del servicio de transporte privado a través de plataformas electrónicas.
— LV7 Radio Tucumán (@TucumanLv7) September 13, 2023
Sobre este tema opina el chofer de UBER: Alejandro Marchetti
Cobertura de Álvaro Mejuto pic.twitter.com/7JlyFFqyO2
Los taxistas dicen que uber no es seguro. Dicen que su servicio es seguro porque está regulado por el estado. Seguro como los 5 estrellas? Dónde el estado se entromete hay corrupción, preparense para el peor servicio de taxis en mucho tiempo. Si, puede ser peor.
— Eneas Lautaro (@EneasLautaroGM) September 13, 2023
En Tucumán prohiben uber y es lógico, si tienen una mafia de taxis los políticos.
— Gastu (@Gastonnvillanue) September 13, 2023
Como será que nunca les toco la de rebuscartela con que esta mas barato/seguro, como será que nunca les toco caminar las calles reales. Vivimos retrocediendo en la provincia culpa de estos dinos
che todo piola con Uber pero tampoco nos hagamos los pelotudos!!! una vez me llevó un uber moto q asfixiaba con el olor a escabio q tenía y si ese día me pasaba algo no iba a tener a quien pingo reclamarle!!! https://t.co/plsKQcUGid
— so✨ (@Sosoyapurr) September 13, 2023
Prohíben a Uber en la provincia y surgen dos interrogantes. 1- ¿Quién controlará que los autos no levanten pasajeros? 2- ¿Dejarán de ofrecer su servicio los propios taxistas a través de la plataforma?
— Juan Pablo Sosa (@Juanjpsosa) September 13, 2023
prohibieron uber, menos mal que ando con los cubiertos de asado en el bolso siempre, más ahora si me tengo que subir a un taxi
— María Celeste (@mariacelestermr) September 13, 2023
Que bronca lo de uber locoo, nada más seguro que esa aplicación donde tenes todos los datos del conductor, podes viajar tranquila, especialmente una mujer y usarlo en cualquier horario del día. Anda a pedir un taxi a las 4am ahora
— Caro Sanchez Ruiz (@CarooSanchezR) September 13, 2023