Top

"Pedí un Uber y era un taxi": protestas de choferes y el debate que hace arder las redes en Tucumán

TRANSPORTE PÚBLICO

El Gobierno anunció la derogación de la Ley 9352 y el servicio de Uber pasará a ser ilegal. Los conductores de la aplicación marcharon a la plaza y los tucumanos se expresaron en las redes.

Imagen ilustrativa. (Foto tomada de lacapitalmdp)





Este miércoles, el Gobierno de Tucumán anunció la derogación de la Ley 9.352 tras reunirse con representantes de los choferes de taxis, y el uso de la aplicación y plataforma Uber pasará a ser ilegal en nuestra provincia desde que la misma sea promulgada a primera hora de este jueves. Ante este escenario, los choferes de Uber se movilizaron a la plaza Independencia y apuntaron contra el Poder Ejecutivo y contra “los floteros”. También se encendió el debate en las redes sociales: "Pedí un Uber y era un taxi", llegaron a afirmar.

El vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, se reunió con taxistas autoconvocados y firmó la derogación de la Ley de Regulación del Servicio de Transporte Privado de Pasajeros a través de Plataformas Electrónicas - Digitales, que estaba parcialmente vetada y permitía el funcionamiento de aplicaciones como Uber y similares en nuestra provincia.

"Hoy había anunciada una medida de fuerza por parte de los taxistas, lo que produce mucho trastorno a la ciudadanía. Felizmente y de común acuerdo, accedieron a que podamos dialogar. Tenemos que ver qué es lo mejor para la actividad, ya que el taxi es el único transporte legalmente autorizado para viajar, todo lo demás es ilegal", sentenció Jaldo.

El gobernador electo rubricó “la promulgación de una ley que estaban reclamando los taxistas, que fue sancionada en la Legislatura, y por la cual se deroga toda creación de diferentes plataformas que den origen a otro tipo de servicio público como puede ser Uber u otro servicio, que hoy no está autorizado y trabajan en la ilegalidad”.

Asimismo, el tranqueño remarcó: “Así queda muy claro que lo que no sea taxi es ilegal en Tucumán”, y subrayó que los controles serán los normales realizados por la Policía Vial y los agentes de tránsito municipales.

Tal como anunciaban los taxistas, los choferes de Uber se autoconvocaron en la plaza Independencia y pedían una respuesta a las autoridades provinciales. "Están hablando de multas de dos millones de pesos", alertó un chofer de Uber en diálogo con El Ocho. "Hay muchos taxistas que usan Uber", planteó uno de sus colegas, y valoró la "seguridad" de la plataforma. "Acá no le conviene al flotero", manifestó otro conductor de Uber. 

Ya se han juntado más de 3.000 firmas a favor de Uber en la plataformachange.org. En las redes sociales, los tucumanos y tucumanas sentaron posición ante la prohibición de Uber en Tucumán: