Jaldo regresó a la actividad y convocó a una reunión de Labor Parlamentaria
El gobernador electo de Tucumán mantuvo un encuentro con Sergio Mansilla y Regino Amado con el objetivo de organizar un encuentro para definir los temas de una nueva sesión. La ampliación presupuestaria como tema central.

Osvaldo Jaldo, junto a Mansilla, Amado y Pérez.-
A pocas horas de haber regresado a Tucumán tras someterse y recuperarse de dos cirugías programadas en Buenos Aires, el actual vicegobernador y futuro mandatario de la provincia.
Minutos después de las 7, el gobernador electo mantuvo una reunión con el vicegobernador a cargo Sergio Mansilla, el vicepresidente primero de la HLT, Regino Amado y el secretario de la cámara, Claudio Perez.
"El motivo principal del encuentro fue coordinar una reunión parlamentaria que tendrá lugar mañana, con el fin de abordar temas importantes para nuestra Provincia, y también para definir la fecha de la próxima sesión legislativa", dijo Jaldo tras el encuentro.
Por suparte, Mansilla contó que "estuvimos reunidos con el electo gobernador Osvaldo Jaldo, gracias a Dios ya volviendo a sus funciones, se definió convocar a una reunión parlamentaria para mañana jueves a las 9:30”.
En ese sentido, explicó que esto “estaba pendiente y se ha decidido convocar a parlamentaria porque hay varios temas pendientes entre ellos la ampliación presupuestaria que llegó del Ejecutivo entre varios otros temas importantes y definir la fecha de la próxima sesión legislativa".
A principios de esta semana, el Ejecutivo solicitó una ampliación presupuestaria de $305.000.000.000. Además, gestiona un préstamo de $20.000.000.000 de su agente financiero, el Banco Macro: el Gobierno tomaría la deuda considerando que "la situación financiera de la provincia exige de medidas extraordinarias tendientes a posibilitar el pago de sus obligaciones operativas".
A través del decreto 2.737/2023 del 16 de agosto y publicado en el Boletín Oficial el pasado viernes 8 de septiembre, "se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público, dentro del monto máximo allí fijado, conforme a las atribuciones previstas en los Arts. 75 y 76 de la Ley N° 6970 -De Administración Financiera".
El ministro de Economía, Eduardo Garvich, fue autorizado a gestionar el préstamo considerando "que la situación financiera de la provincia exige de medidas extraordinarias tendientes a posibilitar el pago de sus obligaciones operativas".
El 2022, cuando el Poder Ejecutivo solicitó a la Legislatura la aprobación del Presupuesto General 2023 (Ley 9.633), se incluyó en el artículo 17° la autorización para realizar “operaciones de crédito público”, y a destinar para ello “recursos propios de libre disponibilidad” y “recursos provenientes de la Coparticipación”.